Claves
NYT ya se puede fusionar con varias de tus aplicaciones
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de agosto del 2013

The New York Times se une al grupo de aplicaciones del sitio IFTTT, un servicio que permite conectar y crear programas entre más de 64 productos, como como Feedly, Evernote, Google Drive, y Gmail, por ejemplo.
Automatizar tareas es la función que cumple este programa desde el 2010, y la adición del NYT es parte del plan de nuevas apps que incorporarán este año. Lo que espera la compañía de noticias es volverse imprescindible para la comunidad en sus espacios sociales favoritos.
The Verge conversó la CEO de IFTTT, Linden Tibbets, quien resaltó que los usuarios tendrán la libertad de definir cualquier clase de configuración sobre las categorías de información. Los otros medios establecidos para esta herramienta son ESPN y BuzzFeed, pero el diario estadounidense tiene un soporte particular que permite crear cadenas con contenido más específico. Antes esto solo era posible con las fuentes RSS.
De acuerdo con Tibbets, su equipo está trabajando para permitir a las personas construir canales a un ritmo frenético. Además, comentó que está elaborando la versión de la app móvil para Android, pues actualmente ya está en iOS.
La compañía también está pensando en la monetización con planes premium en el futuro, pero por ahora solo se concentrarán en la crear acuerdos con más socios.
Ingresa al canal de NYT desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Hacer periodismo en tiempos en los que se hace todo lo contrario
Un periodista de un diario de circulación impresa ha conseguido mantener cautivo a su público con una investigación dividida en 29 partes, en donde recoge 50 años de historia del lugar.
26-07-14
Bolivia: Periodistas lanzan alerta contra nuevo Código Penal del gobierno
Nueva amenaza a la libertad de prensa y expresión. Eso es lo que alertan los periodistas de Bolivia debido al nuevo Código Penal del gobierno.
20-01-18
Colombia: Exigen a candidatos a la Presidencia poner fin a los crímenes contra periodistas
Le dicen ‘NO’ a la impunidad. Mediante una carta abierta a los cinco candidatos a la presidencia de Colombia, la organización Reporteros Sin Fronteras denunció que los crímenes cometidos contra los periodistas no se sancionen drásticamente y exigió que protejan la libertad de prensa.
22-05-14