Herramientas
Mega lanzará pronto un servicio de mensajería encriptada
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de agosto del 2013

Si eres un periodista preocupado por la seguridad de los mensajes que llegan a tu correo porque son parte de una investigación, debes tener en cuenta el nuevo servicio que pronto lanzará la nube de Mega, espacio que creó el polémico Kim Dotcom.
El producto se trata de un correo electrónico encriptado, lo que quiere decir que el acceso a tu data está protegido con complicados códigos de seguridad ante cualquier clase de amenaza, como hackers u operaciones de algún gobierno.
Dotcom promete incluir las funciones de su nube a su nuevo servicio de correo electrónico cifrado, el cual hasta hace poco era un rumor. El CEO Vikram Kumar lo confirmó e indicó a ZDNet que todavía se está trabajando en la programación, y que es difícil ofrecer las características que tiene Gmail, por ejemplo, junto al cifrado de datos.
Esta tecnología tiene un reto relacionado con la búsqueda de correos en el servidor, de acuerdo con Kumar, quien advirtió que esta innovación puede tomar algo de tiempo en aparecer en la red.
Por el momento puedes revisar estas claves para la seguridad de los periodistas en la red. Y si te interesa mantener tus conversaciones en línea encriptadas, usa Crypto.cat.
¿Cómo proteges tu información?
Vía ZDNet
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce lo nuevo de Instapaper
Instapaper –la herramienta de lectura social– acaba de actualizar su extensión para Google Chrome con características que ayudarán a los usuarios a ser más productivos con la información que pueden manejar.
03-12-13
#ElOtro2017: Las características de la innovación en el periodismo de Perú que debes tener en cuenta
Perú es un foco de nuevas iniciativas periodísticas, y así lo reconoció este jueves Jaime Abello, Director General y cofundador de la FNPI, durante la inauguración de ‘El Otro: Encuentro Latinoamericano de Periodismo Emprendedor e Innovador’.
13-07-17
China trata de controlar lo que publican los microblogs
Un nuevo proyecto del Gobierno chino está tratando de controlar los sitios web que les sirven a los ciudadanos para bloguear. Quieren, según informa The Guardian, domar su cultura de microblogs cerrando cuentas de escritores e intelectuales influyentes que han protestado para poner en debate la injusticia social.
15-05-13