Claves
Conoce la cobertura multimedia que ganó el premio de la SIP
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de agosto del 2013

La Sociedad Interamericana de Prensa anunció como ganadores de este año, en la categoría Cobertura Multimedia, a los periodistas Rubens Fernando Alencar, Simon Ducroquet, Mario Kanno y Natália Peixoto, todos de Folha de S. Paulo, (Brasil), por el trabajo en la web multimedia “O julgamento de Mensalão”.
El trabajo presenta una gran cantidad de información en diferentes formatos y géneros narrativos. Desde notas informativas hasta historietas, además de infografías y videos sobre un supuesto soborno en el gobierno que se sigue hasta la actualidad.
Para la SIP su relevancia tiene que ver con la cobertura a varios casos de corrupción durante la administración del exmandatario Lula da Silva. El principal fue entre el 2004 y el 2005, y es conocido como el «escándalo de las mensualidades (Mensalão)». Los casos son tratados con profundidad y de forma muy amena.
Si entramos al sitio podremos tener acceso a un esquema que explica las bases de la corrupción que implican diversos asuntos y funcionarios. La siguiente pestaña tiene una infografía del rastreo de la cuenta bancaria de uno de los involucrados. También se publican los documentos de los diferentes procesos que se han abierto tras la investigación.
Revisa el material desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Dos momentos para reinventarse como periodista
Deben haber muchas razones para reinventarse como periodista, pero hay dos que considero fundamentales: 1) Cuando te hartó la rutina de la redacción (el periodismo no debería ser rutina nunca) y 2) Cuando te despiden luego de varios años de trabajo.
15-08-12
BitTorrent incluye muros de pago
BitTorrent está empezando a monetizar su nuevo formato de contenido multimedia, conocido como ‘Bundle’. Este tipo de torrentes promueve la interacción entre los artistas y sus seguidores.
14-07-14
Esta novela gráfica combina ilustración y video en 360 grados
La República Centroafricana aparece al final de la lista en el Global Youth Development Index de Commonwealth.
27-07-17