Claves
Periodista es asesinado a quemarropa en Libia
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de agosto del 2013

La situación de inseguridad para los periodistas crece en Libia, precisamente en Bengasi, ciudad en la que fue asesinado el periodista y presentador Azzedine Kousad de la televisión por satélite Al-Hurra. Ocurrió el último viernes, cuando tres hombres armados lo balearon mientras se encontraba en su automóvil.
Reporteros sin Fronteras condenó el ataque al joven de 25 años, quien también se desempeñaba como un médico calificado. Según un informe, recibió amenazas telefónicas algunos días antes. Se considera que la razón de su muerte tiene que ver con su papel como periodista, por lo que se pidió a las autoridades de ese país iniciar una investigación lo más rápido posible.
Kousad– señala la organización– es el primer reportero en ese territorio que ha fallecido desde el fin del régimen dictatorial de Muammar Gaddafi. Para RSF, este crimen atroz es lamentable para la transición de Libia hacia la democracia.
Se espera que el Gobierno adopte pronto medidas legislativas y judiciales para que el sistema de medios de comunicación tenga garantías respecto a las libertades básicas y la protección de sus derechos.
Vía RSF
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estudio abre debate: ¿Las redes sociales acabarán con el periodismo?
Un estudio realizado por Cision demuestra la descendiente aprobación que tienen las redes sociales en el periodismo. Diferentes comunicadores explican por qué muchos de sus colegas no están felices con ellas.
02-02-14
La gente tiene que pagar por el mejor periodismo de investigación del mundo
El Director del New Yorker, David Remnick, está convencido de que comparado con el facilismo que abunda en Internet, realizar investigaciones profundas resulta muy caro para los medios de comunicación, «pero resultaría aún más caro para la sociedad no tenerlas».
27-05-12
BBC alerta sobre el peligro que enfrentan los periodistas
En un comunicado de prensa, la BBC informó que los peligros que enfrentan los periodistas son tantos que es difícil proporcionar información precisa desde algunas partes del mundo.
15-11-13