Coberturas
Periodismo y videojuegos, otra manera de contar historias
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 10 de agosto del 2013

Superinteressante, una publicación desarrollada por editores brasileros, introdujo a su sitio web una serie de juegos sobre temas relacionados a noticias del mundo actual, entre ellos el narcotráfico, la filosofía y la evolución.
La iniciativa es de Fred di Giacomo de NewsGames, quien buscó que más personas se sientan interesadas en este tipo de historias, desarrolladas en la revista por comunicadores.
El Knight Center le preguntó: ¿Qué es importante saber para producir un videojuego de noticias?
-En primer lugar, tienes que pensar si vale la pena hacer el juego. ¿La historia que quiero contar es mejor contada desde un videojuego, un texto o una infografía? Si yo estaba tratando de explicar la forma de evitar la contaminación por la gripe porcina, por ejemplo, nunca haría un videojuego. ¿Hacer un videojuego facilitará la comprensión de la información? Este es el punto de partida. Para ser un newsgame, debes cumplir con dos preguntas: ¿El juego te informa? Si no, es sólo un juego. ¿El divertido juego? Si no, es sólo periodismo.También debe tener referencias. Una persona que quiere trabajar con newsgames tiene que disfrutar de los juegos, ya sean de mesa, en plataformas móviles o de cualquier otro tipo. O al menos investigar juegos. Así que un consejo es jugar mucho y crear un repertorio amplio. Otra cosa es conocer las teorías que ya existen.En los EE.UU., Ian Bogost categoriza y analiza la mecánica de los newsgames en su libro «Newsgames: Journalism at Play«, vale la pena estudiarlo. Para los medios más grandes, es importante tener equipos de multimedia. El periodista tiene que entender un poco sobre planificación y diseño para poder integrarse al resto del personal.
Durante uno de los juegos el usuario asume el papel de policía encubierto y bajo esta identidad recorre varios espacios de la ciudad contestando preguntas de toda índole: cultura general, educación sexual, etc.
Este es un nuevo formato para la narración de historias y se presenta como una buena alternativa para la entrega de noticias e información al público.
Mira como funciona el video juego en el siguiente video:
Lee la entrevista completa en Knight Center
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

#GratisNoTrabajo: Ofertas de trabajo sin remuneración son blanco de críticas en Twitter
Pese a que es deber de todo empleador reconocer el trabajo y recompensar económicamente a los miembros de su equipo, es sorprendente la cantidad de medios que apuestan por la explotación laboral. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció en Twitter la existencia de ofertas de trabajo en donde se solicitan comunicadores que […]
09-12-13
Aprovecha Google Voice Search con consultas sencillas
La tecnología de Google cada día está mejorando más su característica de búsqueda por voz, desde el navegador o desde el móvil (Android/iPhone). La pregunta es, ¿podemos aprovechar e incorporar su uso en las actividades como periodistas?
08-08-13
Día del periodista en Venezuela: No hay tantas razones para celebrar
Para finalizar el Colegio Nacional de Periodistas exaltó la importancia de esta profesión para el fortalecimiento de la democracia como sistema de gobierno que ampara a los diversos sectores que integran una nación y no sólo a los factores afines a un gobierno, puesto que el trabajo periodístico se debe al colectivo y no tiene como objetivo halagar a los funcionarios públicos.
27-06-14