Noticias

Presos de la Segunda Guerra Mundial crearon cámaras para documentar sus vidas

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 05 de agosto del 2013

Franceses prisioneros de la Segunda Guerra Mundial construyeron filmadoras y cámaras fotográficas caseras para documentar las condiciones que vivieron durante años dentro de un campo de concentración nazi.

Después de ser derrotados, 5,000 oficiales galos, en 1940, se convirtieron en prisioneros de guerra en el campamento de Austria, cerca de la frontera con Checoslovaquia. Escapar era imposible, detalla un informe de la BBC, pero muchos unieron esfuerzos para filmar lo que estaban viviendo.

¿Cómo lo hicieron? Se construyeron equipos rudimentarios, con cartón, madera, vidrio y otras piezas de contrabando. El archivo se llama Sous Le Manteau (clandestinamente), y contiene la filmación realizada en secreto. La cámara estuvo escondida en un diccionario con hueco. El contenido está recopilado en un documental de 30 minutos.  

El lomo del diccionario con hueco se usó como un obturador para los 14 carretes de 8 milímetros que al final eran escondidos en los talones de los zapatos de algunos soldados, o en las letrinas de las cárceles. Este caso da una idea increíble de  las condiciones de vida en el campamento. Ellos filmaron todo.

En las imágenes se pueden observar soldados desnutridos y con el desgaste físico que tenía la mayoría de los presos de guerra que habían sobrevivido a los ataques.

Veamos un extracto del video:

Vía: BBC News

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El 20% de las fotos que se toman terminan en Facebook

Las fotografías son parte de nuestra vida diaria. Y en conjunto con las redes sociales, un gran registro de nuestras vidas. Pero ¿cuantas fotos se han tomado desde el inicio de la fotografía? ¿Y cuantas de las que se toman actualmente terminan en redes sociales o servicios web?.

25-09-11

«El fotoperiodista es los ojos de aquellos que no pueden estar en un lugar»

A sus 26 años, Andrew Nelles fue uno de los 28 fotógrafos que despidió el Chicago Sun Times en mayo. Pero eso no lo desanimó para continuar desenvolviéndose en la carrera que lo ilusionó en el colegio y que decidió ejercer cuando sus padres le regalaron una cámara Canon Rebel Digital al final de sus estudios en la secundaria.

22-08-13

Este fotógrafo diseñó una cámara instantánea con piezas de Lego

Un fotógrafo en China construyó una cámara funcional a partir de cero. ¿Qué utilizó? Los bloques de Lego.

17-03-17

COMENTARIOS