Claves
#Novaletodo : Piden a medios no difundir material sensible de tragedias
Por @cdperiodismo
Publicado el 05 de agosto del 2013

Más de 40 mil personas –la mayoría de España–ha firmado una petición online en Charge.org para pedir a los medios que no difundan material sensible en accidentes con víctimas mortales. La tragedia en Santiago de Compostela y la cruel cobertura de los hechos motivó esta iniciativa.
«No puede ser que todo sirva para ser emitido. Y menos haciendo claro negocio, buscando audiencia e incluyendo publicidad. Cuando todavía hay personas en las puertas de los hospitales que no han podido ver a sus familiares heridos o fallecidos, los medios de comunicación no tienen derecho a faltar el respeto al sentimiento de los afectados.Información sí. Morbo no», indica el pedido creado por el ciudadano Carlos González.
«En la mañana del 25 de julio asistí perplejo a cómo los medios de comunicación colgaban en todas sus plataformas fotografías y vídeos muy duros sobre la tragedia ferroviaria en Santiago de Compostela. En muchos de ellos se veían los cadáveres de las personas fallecidas. Y esto ocurría cuando decenas de familias todavía no sabían qué había pasado con sus seres queridos. ¿Te imaginas el dolor de no saber qué ha sido de tu hija y ver por todos los lados vídeos y fotos de la tragedia?», señala la solicitud dirigida a piezas claves del periodismo español.
Y se agrega: «Mención aparte merece el vídeo del accidente grabado por las cámaras de seguridad de la vía. ¿Cómo trascendió este vídeo? ¿Por qué no se envía directamente al juez y la policía y se evita su difusión incontrolada?»
González demanda que se pida a los medios de comunicación que suscriban un nuevo Código de Conducta que establezca claramente qué y cómo se debe y no se debe emitir la información en casos como el grave accidente de Santiago de Compostela.
«HA HABIDO AlGÚN EXCESO»
El presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, en una entrevista en RNE, respondió a esta iniciativa online y anunció que la organización que representa tratará el tema en su junta del 3 de septiembre.
Campo Vidal reconoció que “en la cobertura del accidente de Santiago de Compostela ha habido algún exceso y hay que revisarlo”.
Sigue el tema con la etiqueta #Novaletodo
Con datos de 233 grados
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Atacan a periodista con un cuchillo y pierde parte de la oreja en turística Playa del Carmen
No cesa la violencia. El periodista Carlos Barrios fue amenazado y atacado con un cuchillo. Esto ocurrió en el balneario de Playa del Carmen en el sureste de México.
02-06-17
México: periódico El Financiero dejaría de circular
El diario El Financiero, de México está a punto de extinguirse, afirma el periodista José Martínez de la Revista Mexicana de Comunicación. El cierre daría paso al desarrollo de su versión digital.
30-10-12
Estos fueron los medios que cerraron en el 2016
No solo en España, en todo el mundo, el 2016 fue un año con cierres de organizaciones de noticias por diversas razones.
22-12-16