Coberturas
Asesinan en 48 horas a tres periodistas en Filipinas
Por Alvaro Reyes
Publicado el 05 de agosto del 2013

Tres periodistas fueron asesinados la semana pasada en Filipinas. Mario Sy, Bonifacio Loreto Jr y Richard Kho encontraron la muerte por causas que aún no son claras. Así informó The Guardian.
El jueves 1 de agosto, Sy fue abatido a tiros en la ciudad General Santos frente a su esposa e hija. El fotógrafo, que trabajaba como freelance pero que cumplía algunas labores para Sapol News Bulletin, habría sido asesinado por su contribución a un informe sobre el tráfico de drogas a principios de año. Así especuló su exeditor en el Sapol, John Paul Jubelag.
Horas antes, Loreto Jr, ex editor del desaparecido diario Aksyon Ngayon, y su ex director ejecutivo, Richard Kho, fueron hallados muertos en Quezon City, en la isla de Luzón. Ambos habían sido críticos con una serie de políticos en sus columnas en el referido periódico a principios de año.
PROTEGER A LOS PERIODISTAS
Ante estos hechos, según The Guardian, los organismos Reporteros sin Fronteras (RSF), el Instituto Internacional de Prensa (IPI) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), condenaron estos desenlaces y demandaron a las autoridades filipinas a poner orden en su nación.
«Esto marca una semana muy triste para los periodistas en las Filipinas … Instamos al Gobierno de Filipinas a hacer todo lo posible para encontrar a loss asesinos. Cada vez que el asesino de un periodista queda impune, se alimenta la mayor matanza de periodistas», señaló el director de comunicaciones de IPI, Anthony Mills.
El CPJ también se pronunció ante el hecho, y mediante su representante en Asia, Shawn Crispin, exigió que este caso se resuelva. «Una y otra vez, los periodistas filipinos mueren, las circunstancias siguen siendo un misterio, y los asesinos quedan impunes», dijo.
Al menos 73 periodistas filipinos han sido asesinados en relación directa con su trabajo desde 1992, por lo que Filipinas, es el segundo país más peligroso del mundo para la prensa, según una investigación del CPJ.
Al menos 55 asesinatos de periodistas en la última década han quedado sin resolverse.
Fuente: The Guardian
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Revista Proceso denuncia amenazas contra su reportero
México. El trabajo periodístico de Jorge Carrasco, abocado a investigar el asesinato de su colega Regina Martínez Pérez, le ha costado amenazas en contra de su integridad personal. Así ha denunciado la revista Proceso a través de un comunicado.
17-04-13
Guatemala: Equipo especial investigará asesinato de cuatro periodistas
La APG tiene contemplado convocar a una manifestación pacífica para condenar y repudiar los últimos asesinatos y las amenazas de muerte que han sufrido entre 12 y 15 periodistas durante el año 2013.
20-08-13
Camarógrafo de Sky News muere en Egipto mientras cubría manifestaciones
La cadena Sky News confirmó hoy la muerte de su camarógrafo Mick Deane, enviado especial a Egipto para cubrir las manifestaciones que suceden en El Cairo. Desde el derrocamiento del presidente Mohamed Mursi, a inicios de julio, las calles de esa ciudad han sido escenario de revueltas y hechos violentos que ha involucrado la vida de periodistas.
14-08-13