Noticias
Leila Guerriero: «Falta contar historias más felices»
Por Alvaro Reyes
Publicado el 31 de julio del 2013

Suena obvio, pero para ella no lo es y siempre lo recuerda. Para escribir sus notas periodísticas, Leila Guerriero lee muchos libros de ficción. Un periodista debe conocer las historias del mundo para su labor diaria, y el periódico no es la mejor fuente para ello.
«Soy más consumidora de ficción que de periodismo. Un periodista no se forma con la sola lectura de los diarios», dijo Guerriero en una conferencia realizada en la Feria Internacional del Libro de Lima. A pesar de trabajar mucho la crónica en sus textos, eso no la ha llevado a pensar que es el mejor estilo para contar historias.
Según la periodista argentina , un profesional está acostumbrado a escribir notas relacionadas a la violencia y sobre problemas sociales, pero este no debe ser el patrón único. «Faltan contar historias más felices. Si una historia está bien hecha el lector despierta sus emociones. Siempre debe haber alguien que cuente experiencias», señaló.
Asimismo, Guerriero rechazó que la crónica sea un género que esté por encima de otros que trata el periodismo. «Es falso que la crónica le haya ganado a la ficción, y la no-ficción no le ha ganado nada a la ficción. No hay por qué hacer una pelea en donde no hay», enfatizó.
Leila Guerriero se considera una periodista insegura, y por eso, cada vez que se sienta a escribir una crónica, debe haber abordado los más mínimos detalles de la historia que contará con una buena reportería. Ella fue muy crítica por la manera en que se ha ido construyendo la idea de este género periodístico, como si fuera uno especial.
«Nunca creí que este sea el momento de la crónica. Todo texto periodístico es subjetivo y siempre se basarán en hechos reales», señaló.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Reconocidos periodistas leen pasajes de libro que revive a una leyenda de la CBS
La escritora Jennifer Miller consiguió la valiosa intervención de destacados periodistas para dar a conocer el lanzamiento de su nuevo libro, “The Year of the Gadfly”
08-05-12
Periodista siria Waad Al Kateab fue premiada en Londres por su cobertura de Alepo
La periodista gráfica siria, Waad Al Kateab, ganó el lunes en Londres el prestigioso premio Rory Peck. Precisamente obtuvo el galardón por sus videos en el interior de un hospital de Alepo, en el norte de Siria, tras unos bombardeos en noviembre de 2016.
24-10-17
Íconos de colores suaves para bellas presentaciones
Un periodista debe agradecer en muchas ocasiones tener un amigo diseñador que ayude a embellecer las propuestas periodísticas o de cualquier otra índole que pasan en su mente en busca de innovar.
27-09-14