Coberturas
The Guardian ya exhibe su marca en un solo dominio: theguardian.com
Por Alvaro Reyes
Publicado el 30 de julio del 2013

Y el día llegó. The Guardian ya refleja su marca en un único dominio virtual (theguardian.com), como se había anunciado dos meses atrás. El mismo medio señala que , a partir de ahora, para ingresar a las ediciones digitales de Australia, Reino Unido y Estados Unidos se deberá acudir a la misma URL.
El diario británico operaba la plataforma «guardian.co.uk«, dirigida a su público de Reino Unido. Su segunda dirección era usada en Norteamérica bajo el nombre «guardiannews.com«. Un tercer subdominio era para móviles, m.guardian.co.uk. Ahora esos links ya fueron dados de baja.
«En mayo anunciamos que habíamos adquirido www.theguardian.com, y estoy encantado de que ahora se haya trasladado oficialmente a nuestro nuevo hogar, comenzando el próximo capítulo de nuestro viaje digital», manifestó Alan Rusbridger, editor en jefe en Guardian News & Media, en una nota.
Asimismo, Andrew Miller, director ejecutivo de Guardian Media Group, destacó que este es un «momento extraordinario» para la innovación, el crecimiento y una nueva oportunidad del medio.
«Con oficinas en Londres, Nueva York y Sydney, nuestro nuevo dominio global reúne a un público global en todas las zonas horarias, proporcionando una fuente de noticias y la participación 24/7«, enfatizó.
The Guardian continuó su expansión mundial en mayo, tras el lanzamiento de una nueva edición digital en Australia, que ofrece noticias locales y mundiales.
Fuente: The Guardian
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un medio que busca estar más cerca de la audiencia
The Guardian se está adaptando para estar más cerca de la audiencia. El medio británico informó hoy que los ciudadanos pueden ser parte de la organización a través de un programa de membresía, mediante el cual se integran a una comunidad de periodistas, lectores y amigos de la institución de más de 190 años.
10-09-14
La participación del usuario ha cambiado la manera de hacer periodismo
Gran sorpresa generó, a inicios de setiembre, que The Guardian, en su lista de las 100 personas más poderosas en los medios de comunicación en Reino Unido, ubique en el primer lugar a «Tú», el usuario, por encima de directivos y dueños de organizaciones de noticias. Pero esto solo es un reflejo de lo que se ve en la realidad.
24-09-13
Lo que aprendió The Guardian del caso Snowden
Alan Rusbridger, editor en jefe de The Guardian, remarca que durante años las organizaciones de noticias han tenido casi un monopolio de la información, simplemente porque tenían los medios de distribución en sus manos. Esto cambió. Y al abordar el polémico destape que realizó su reportero Glenn Greenwald sobre las escuchas ilegales del gobierno de los Estados Unidos, Rusbridger sostiene que como periodistas hay que tener una gran curiosidad sobre los contenidos creados por otras personas que no son profesionales.
09-03-14