Coberturas
Cuando los medios se olvidan de las víctimas
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 30 de julio del 2013

La Federación de Asociaciones de Periodistas Españoles (FAPE) recibió una gran cantidad de quejas debido a la cobertura que varios medios de comunicación realizaron del accidente ferroviario ocurrido en Santiago de Compostela.
Según lo manifestado por su presidenta, Elsa Gonzáles, la mayoría de críticas fue por el tratamiento que la prensa le dio a las víctimas y heridos de la tragedia, quienes no fueron tratados con el respeto necesario y fueron expuestos en fotografías y reportajes.
Gonzáles señaló que el gran problema del periodismo es la falta de límites, y se refirió a las portadas de algunos periódicos que incluían imágenes fuertes en donde no se respetaba el dolor ni la privacidad de las víctimas. «La ética es fundamental porque de ella depende la credibilidad y si nos saltamos la ética, perdemos la credibilidad», indicó.
EL CASO DE LA VOZ DE GALICIA
Uno de los casos que más indignó a la población fue la imagen publicada como portada por el diario La Voz de Galicia, en donde se mostró a varias víctimas ensangrentadas y recostadas en el suelo esperando ayuda.
La imagen causó revuelo en las redes sociales y fue considerada sensacionalista debido a que representaba una falta de respeto hacia los heridos y sus familiares.
Vía: FAPE
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Comisión Europea planea reforzar derechos de autor en internet
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) respalda el comunicado de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la Federación Europea de Periodistas (FEP), en el marco de la permanente defensa de los derechos de autor de los periodistas y fotorreporteros que la asociación viene desarrollando en nuestro país en los últimos años.
19-09-16México: ¿periodistas aliados de los narcos?
Así como los ‘halcones’ -la red de policías, meseros y otras personas que informan sobre los hechos en la ciudad donde trabajan los narcotraficantes-, algunos malos periodistas brindan datos sobre los reporteros que están detrás de investigaciones contra narcos o reciben ‘coimas’ para publicar información falsa contra un determinado cártel. Este es el testimonio de […]
13-09-10
La historia del periodista que publicó notas falsas en NYT llegará al teatro
Una compañía de teatro presentará CQ/CX, una obra inspirada en el escándalo que desató el periodista Jayson Blair, quien fabricó declaraciones, inventó escenas y publicó notas falsas en el reconocido diario The New York Times, de donde fue despedido en 2003.
05-01-12