Claves
Razones por las cuales los periodistas pueden amar Foursquare
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de julio del 2013

Foursquare es una herramienta de geolocalización bastante entretenida que se puede usar en el marketing y el periodismo aprovechando las características que ayudan a difundir información y a hacer que las personas empiecen a relacionarse con los espacios que visitan a menudo.
Si eres un periodista que no está convencido de sus usos puedes leer estas claves para empezar a adorar su plataforma e integrarla a tu proyecto digital cuando lo requieras.
2. Puedes buscar y compartir experiencias: El buscador tiene un enorme banco de datos respecto a los locales que la gente suele frecuentar. También tiene opciones que permite enviar ti opinión respecto a un espacio a Facebook y Twitter. Puedes iniciar la cobertura de un tema de interés que se esté desarrollando en un local en particular, por ejemplo.
3. Se puede personalizar las ubicaciones como consumidor o marca.
4. La comunidad no deja de crecer. Actualmente tienen cerca de 3,5 mil millones de ‘check-ins’ y 33 millones de usuarios.
5. Puedes crear tus propias promociones y medallas especiales.
6. Se puede crear listas sobre diversos espacios para visitar o invitar a hacerlo mientras se comparte información actualizada de ese espacio. Los datos pueden servir en nuevos informes y están disponibles en varias plataformas móviles.
¿Qué te parece?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Bloomberg Businessweek se disculpa por portada que generó acusaciones de racismo
La revista de negocios Bloomberg Businessweek se disculpó por mostrar en su última portada una caricatura de ciudadanos latinos y negros en una casa llena de dinero, lo que ha motivado acusaciones de racismo en medios impresos, redes sociales y entre políticos de los Estados Unidos.
01-03-13
Atención, periodista: Una guía rápida para aprender a editar imágenes
El equipo de Prezi recomendó en Facebook el trabajo del usuario Ms. Sinajon, una guía bastante entretenida sobre la edición de una fotografía en programas como Photoshop, pero enfocada a las opciones fáciles de distinguir en la herramienta en línea Pixlr.com.
10-08-13
Venezuela: Asaltan a equipo de El Nacional
Las protestas en Venezuela hacen que el trabajo de la prensa continúe siendo de alto riesgo. A las agresiones físicas se suma el robo de equipos, una problemática frecuente que las autoridades no controlan. El incidente más reciente fue el ataque sufrido por periodistas del diario El Nacional, quienes se encontraban informando sobre una manifestación […]
26-04-14