Noticias
NINJA: un medio brasileño en donde los manifestantes son los reporteros
Por Alvaro Reyes
Publicado el 27 de julio del 2013

El conflicto entre los ciudadanos y las autoridades de Brasil continúan. Las organizaciones de noticias han empezado a ser objeto de críticas por sesgar la información, por lo que no generan confianza en la gente. En este escenario es que Mídia NINJA ha surgido en las redes sociales como una alternativa que poco a poco gana más seguidores.
Este es un colectivo al que más gente se está integrando para informar sobre las protestas desde el mismo lugar de los hechos. Las herramientas que usan los participantes son sus smartphones y otros dispositivos móviles 4G. Los social media son los mejores y más eficientes canales para difundir su contenido.
En una conferencia organizada en la Universidad Federal de la Escuela de Comunicación de Río de Janeiro (UFRJ), uno de los asistentes precisó la clave del éxito de este grupo: «Nos sentimos muy representados por la manera en que ustedes informan. La versión de la historia que ustedes proporcionan es mucho más cercana a la versión de los hechos que hemos visto».
Para Filipe Peçanha, uno de los impulsores de Mídia NINJA, la gente siente más confianza hacia los medios que son independientes. «Es que nos convertimos en el punto de referencia durante las protestas», señaló a Niemanlab. «La gente ha mostrado su apoyo a nuestro trabajo. Sucede lo contrario con los periodistas de medios de comunicación como [la mayor red de televisión del país] Globo», agregó Peçanha, quien fue detenido por la policía mientras cubría una protesta en Río de Janeiro.
Como se recuerda, manifestantes atacaron una de las sedes de la red Globo la semana pasada ya que -se argumentó- este medio emitía noticias para favorecer a las cuestionadas autoridades. Las protestas en las diferentes ciudades de ese país se deben a un alza intempestiva del precio de transporte, para rechazar la corrupción en el Estado y exigir mejores servicios públicos.
Mídia NINJA no tiene página web, pero ha demostrado ser muy eficiente informando en sus cuentas de Facebook y Twitter, donde tiene más de 12,600 seguidores. NINJA no es una referencia a los antiguos guerreros japoneses, significa «narraciones independientes, Periodismo y Acción» en portugués.
De acuerdo a Ivana Bentes, directora de la Escuela de Comunicación de la UFRJ, «NINJA trabaja dentro de la conmoción y el deseo de participación social. Es un tipo mucho más interesante de la narrativa de los pobres y uno corporativista«.
Es una propuesta que ha sorprendido a muchos medios en el mundo. La necesidad de comunicar y expresar las demandas, hecho que debe canalizar cualquier agencia de noticias, encuentran aquí un buen espacio de difusión. Un servicio público para los ciudadanos.
Mira Las protestas de Brasil en las redes sociales de NINJA
Fuente: Niemanlab
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Crearon Twitter falso del Palacio Presidencial brasileño
Una cuenta falsa del Palacio del Planalto de Brasil en Twitter surgió este viernes por un descuido del equipo de redes sociales de la Presidencia brasileña y luego de sumar más de mil seguidores fue retirada.
13-05-17
Nace una red social para agregar vecinos en Brasil
Sí, puede sonar extraño, pero los brasileños han creado una red social para que personas de una misma localidad sean amigas en red. La nueva red social se llama Cromaz y trae un lema antiguo, pero siempre actual: «Hay siempre un vecino que piensa cómo usted«. En Cromaz es posible agregar contactos de personas que […]
30-01-11
Una portada llena de historias: Así homenajea O Globo a los 10 mil fallecidos por coronavirus
Brasil ha superado la trágica cifra de 10 mil muertes debido al coronavirus y el diario O GLOBO decidió hacer un especial para homenajear a las personas que perecieron luchando contra el virus.
10-05-20