Coberturas

Defensor del lector es despedido por revelar vínculos entre medios y gobierno turco

Por Alvaro Reyes

Publicado el 25 de julio del 2013

(Foto Today's Zaman, İsa Şimşek)

(Foto Today’s Zaman, İsa Şimşek)

Yavuz Baydar fue despedido del diario turco Sabah, luego de que éste publicara un artículo en el New York Times en el que revelaba las relaciones entre este impreso y el gobierno turco. En general, el periodista criticó a los medios de ese país por sesgar las noticias relacionadas a las manifestaciones que surgieron tras el golpe de Estado.

En una nota publicada ayer, el NYT informó que días después de publicado el texto de Baydar, el 19 de julio, éste fue sacado del periódico en el que se desempeñaba como defensor del lector.

«Cuando Yavuz Baydar, el periodista turco, nos ofreció su artículo de opinión en lo que él llama el «vergonzoso papel de los conglomerados de medios de comunicación de Turquía están sublevándose contra la libertad de prensa,» Mr. Baydar sabía que estaba poniendo en riesgo su trabajo. Estaba en lo cierto.», señala el medio neoyorquino.

Como se recuerda, tras la caída del gobierno de Mohamed Mursi, los medios en Turquía fueron tomados por las fuerzas del orden. Pero días después, las organizaciones de noticias, que cubrían los acontecimientos que sucedían en la plaza Taskim, fueron criticadas por difundir noticias en favor de las autoridades.

Esto sucedió con Al Jazeera, en donde 22 periodistas renunciaron a sus puestos al darse cuenta que la televisora los obligaba a publicar información sesgada. El caso de Yavuz Baydar no es ajena a esta realidad.

El ahora exombusdman de Sabah denunció que los directivos de los medios de comunicación turcos tienen sus fortunas en otras áreas, como la banca y la construcción, y reciben grandes favores a cambio de mantener sus ofertas de noticias en línea con la política del gobierno, citó el medio estadounidense.

Fuente: New York Times

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Diario prepara guía para la cobertura de elecciones de manera equilibrada

El Defensor del Lector del diario Perú 21 informó en su espacio de opinión que después de que habló sobre un desbalance en el tratamiento informativo del diario, el director del diario se ha mantenido en comunicación con él preocupado sobre cómo asegurar que el tabloide tenga en las elecciones del 2016 una postura informativa equilibrada.

07-06-15

Google denuncia que Turquía penetró su sistema de direcciones de Internet

Google informó que Turquía penetró en su sistema de direcciones de Internet con el fin de redirigir a los usuarios a otros sitios. Se trata del último esfuerzo gubernamental para impedir el acceso de sus ciudadanos a las redes sociales y al gigante de Internet.

31-03-14

La misión de un representante del lector

Como bien aclaró Doug Feaver, su nuevo trabajo en el Washington Post no es que el hace un defensor del lector habitual. Su labor se resume a contestar las quejas de los seguidores del diario, por lo que es considerado el primer «representante de los lectores» de este medio.

27-04-13

COMENTARIOS