Claves

NYT presentará app para revisar sus noticias con los gestos de la mano

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de julio del 2013

 

El diario estadounidense The New York Times está trabajando en una tecnología que permitiría a los usuarios desplazarse por sus noticias a través de los gestos que produzca frente al monitor de una PC.  La aplicación funcionará con un dispositivo de Leap Motion, y será lanzada el próximo 22 de julio.

La app será gratuita e incluirá sus principales reportes, y al principio no se necesitará ninguna clase de suscripción para poder navegar entre todos los artículos del medio. De acuerdo con el comunicado del NYT, esta innovación contará con publicidad, lo cual permitirá a los anunciantes conectarse con los lectores con piezas que también podrán ser manipuladas con la integración del control de movimiento en forma de tarjetas entre el contenido.

En el post que explica esta novedad se indica que la organización espera explorar otras maneras de entregar su periodismo considerando que hay un gran número de clientes de este servicio en el mercado.

Denise Warren, vicepresidente ejecutivo de productos digitales del NYT, indica que esta herramienta se  desarrolló en el laboratorio de ideas del New York Times.

ASÍ FUNCIONARÍA:

Fuente: NYT

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Washington Post fue hackeado por el Ejército Electrónico sirio en el móvil

Los visitantes del sitio móvil del Washington Post fueron sorprendido esta tarde al recibir varios mensajes de parte del Ejército Electrónico sirio, del colectivo pro Bashar el-Assad, el mismo que ha estado hackeando a numerosas organizaciones de noticias en los últimos meses.

14-05-15

Apple adquiere nueva tecnología LED

Apple confirmó que adquirió LuxVue, una compañía que ha estado trabajando en el desarrollo de nueva tecnología de pantallas LED, con el propósito de extender la vida de la batería de los dispositivos.

04-05-14

El potencial de las listas de Twitter en webs de diarios

Las listas en Twitter son necesarias, sobre todo si se reúne las cuentas de los periodistas que trabajan para el medio, pues así los usuarios pueden encontrar una guía útil para seguir a los reporteros que les interesan. Y el medio encuentra una manera de llegar a más lectores y a potenciales suscriptores.

19-11-13

COMENTARIOS