Noticias

Cuando los medios olvidan su función en el periodismo

Por Alvaro Reyes

Publicado el 16 de julio del 2013

medios

Koch Industries le ha declarado la guerra a los medios y se ha convertido en su principal supervisor en Estados Unidos. Esta empresa, que labora en el campo del crudo y la energía, ha abierto el sitio KochFacts.com para publicar notas en la que se desestiman informes periodísticos.

De esto dio cuenta el Washington Post. El medio informó cómo esta compañía se está involucrando en disputas públicas con periodistas y medios de alto perfil, incluyendo a David Sassoon de InsideClimate News, el mismo Post, y el New Yorker, al considerar que éstos mienten, engañan y perjudican su trabajo con las notas que difunden.

La gravedad de este asunto, no obstante, no fue del todo relevante para el WP. Como señala Dean Starkman, de Columbia Journalism Review, el periódico no hizo más que exponer la cuestión sin intentar descifrar o ir más allá de estas afirmaciones, desestimando, además, lo que KochFacts alega.

«Realmente, el único cargo que cuenta es estar atrapado en un error de hecho vergonzoso. Eso es lo único que realmente temen los periodistas, no que digan sus nombres, sino cometer un error que socave la premisa de la historia«, señala Starkman.

Como destaca el columnista, el diario se valió de las críticas que KochFacts había hecho a Sassoon sobre una noticia relacionada a los beneficios que ésta recibiría en la construcción de un oleoducto, para exponer desacreditarla. Pero no informó más sobre su propio caso, ya que también era objeto de interrogantes.

Dean Starkman señaló que la organización de noticias no mostró la nota que criticaba la empresa en el artículo y se limitó a cuestionarla por haber puesto en duda su labor como medio de comunicación. Un hecho que no aporta para que el lector juzgue.

En ambos casos, los intereses se defienden. Pero el Washington Post olvidó su papel en el periodismo al no mostrar los hechos para aclararlos. Este es un típico ejemplo cuando una organización de noticias se rebaja a ser una empresa.

Fuente: Columbia Journalism Review

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Washington Post cerrará 9 de sus 11 oficinas locales

El diario estadounidense The Washington Post, que según reportes perdió el 50% de sus ganancias durante el último trimestre, cerrará nueve de sus once oficinas locales de noticias en un intento por reducir costos.

08-09-11

Washington Post visualiza procedencia de sus lectores en tiempo real

El diario estadounidense The Washington Post tiene en desarrolló una herramienta multimedia para visualizar un mapa de los EE.UU. con las noticias sobre política que están siendo más leídas por los usuarios en tiempo real.

09-04-13

The Washington Post y su intensa expansión del equipo de video

Y tal como se esperaba, The Washington Post cumplió y empezó a contratar personal. La primera apuesta es por el video y el viernes se supo que el área de video crece decididamente.

15-01-17

COMENTARIOS