Claves
Las redes sociales complementan la labor de las agencias de noticias
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de julio del 2013

En un último reporte titulado ‘El papel de las agencias de noticias en el siglo XXI’, de las empresas españolas Estudio de Comunicación y Servimedia se analizó el futuro de las agencias de noticias y también su relación con las redes sociales.
En el informe se indica que las similitudes entre los espacios sociales y agencias son evidentes, pues comparten la instantaneidad y la actualización de la información. La diferencia, de acuerdo con el documento. está en que la información de una agencia se supone que está correctamente verificada, por lo que los medios pueden citar las notas sin problemas.
Los datos que provienen de las redes sociales son fuentes que hay que investigar, por supuesto.
Sobre este panorama, un 55% de los entrevistados ( entre los cuales se encuentran las agencias EFE, Europa Press, Servimedia y Thomson Reuters), ante la pregunta «¿Se ve potenciada o devaluada la labor de las agencias?«, respondió que «se potencia» (con las redes sociales).
Esto es debido a que los sitios sociales exigen más rigor al informar. En otra parte del reporte se cuestiona si las agencias se pueden comparar con plataformas como Twitter o Facebook. El 37% de los que participaron dijeron que sitios como Facebook están por debajo del trabajo de las agencias.
De acuerdo con el reporte, este 37% considera a los medios sociales como «fuentes» que las agencias recogen para producir sobre ellas con el propósito de hacerlas circular en la cadena informativa. Sobre el 27% que refirió que lo social media está por encima de las agencias, el informe concluye que los participantes quizás están pensando en que las redes potencian la labor del periodista de agencia.
“En algunos aspectos, las redes van por delante de las agencias al ofrecer un flujo abrumador de información. En otros aspectos, como la credibilidad y la profundidad, las agencias mantienen una posición de ventaja respecto a las redes”, se dice al final del reporte, citando la opinión de uno de los entrevistados que tiene que ver precisamente con la evolución de las agencias.
Descarga todo el reporte desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Comparte y manipula presentaciones en tiempo real
Las presentaciones son necesarias en la actualidad, y su tecnología está evolucionando. Un caso que lo demuestra es Prezi, pero hay una propuesta que busca mantener a un gran número de usuarios concentrados en una presentación desde un gran número de sitios. Se trata de Preso.tv .
10-12-14
RSF pide libertad de periodista John Cantlie, secuestrado en Siria desde hace 5 años
Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este miércoles que se intensifiquen los esfuerzos para liberar al fotógrafo británico John Cantlie.
22-11-17
Así se plantean grandes ideas para redacciones pequeñas
Los pocos recursos en una redacción no pueden acabar con las grandes ideas de los periodistas. Es por eso que Anika Anand del Seattle Times y Evan Wyloge de AZCIR ofrecieron recomendaciones para presentar estrategias y discutir soluciones creativas para hacer que grandes historias se desarrollen sin grandes recursos.
26-09-15