Noticias
Un periodista debe tener criterio para publicar una información
Por Alvaro Reyes
Publicado el 06 de julio del 2013

La comunidad periodística se encuentra enfrentada en Estados Unidos. Glenn Greenwald y su destape sobre las intervenciones telefónicas del gobierno son la causa. Los mismos periodistas lo acusan de traición a su país y de ser un mal ejemplo para esta profesión.
La pregunta cae por sí sola ¿Debió Greenwald revelar las asuntos de seguridad nacional que el gobierno norteamericano realiza? El criterio de un periodista pesa mucho en casos parecidos. El repudio que se ha ganado éste ha llevado, incluso, a que se cuestione su real oficio, poniendo en duda su condición como un verdadero profesional.
Como bien explicó el presidente Barack Obama, el gobierno no intentaría detener a un periodista por hacer su trabajo, porque, después de todo, Glenn Greenwald, quien labora para The Guardian, se encargó de informar a la ciudadanía sobre actividades que le eran ocultas, pero finalmente legales.
Profesionales como Margaret Sullivan, defensora del lector de New York Times, abordaron este tema por un enfoque inusual. Y es que para los reporteros estadounidenses lo hecho por Greenwald no es periodístico.
“Un verdadero periodista no teme a la confrontación entre el poder y la prensa”, así definió Sullivan a este profesional, sin caer en la tentación de hacer mayores críticas. Otros, como Jeff Jarvis, de BuzzMachine, llegaron al extremo de decir que cualquier persona puede hacer periodismo.
Lo cierto es que un periodista maneja un criterio de lo que significa una información que debe ser pública o no. Pero esto también es una cuestión de interpretación. En este caso, el tema de seguridad de un país estaba en juego. Seguramente Glenn Greenwald y sus editores creyeron que con las interceptaciones telefónicas se invadía la privacidad de las personas. Y esto también es un hecho.
En situaciones similares, lo mejor es ver el escenario desde el punto de vista en como se plantea. Y es que cuando el corresponsal vio que las reales intenciones de las autoridades era la seguridad, prefirió abordar este tópico desde otro ángulo.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Egipto: presidente se niega a intervenir en caso de periodista de Al Jazeera
El presidente de Egipto indicó a la prensa que no interferirá en el caso del periodista de Al Jazeera canadiense-egipcio Mohamed Fahmy, quien permanece encarcelado en el país por sus vínculos con la cadena qatarí.
21-09-14
Francia premia a Carmen Aristegui por defender a los que no tienen voz en los medios
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó ayer los permisos para que la periodista Carmen Aristegui Flores pueda aceptar y usar la Condecoración Orden de la Legión de Honor, en grado de Caballero, que otorga el gobierno de la República Francesa.
20-07-12
The Wall Street Journal es el diario más vendido en EE.UU.
El diario The Wall Street Journal se mantiene en el primer de los más vendidos en EE.UU., con una circulación promedio de 2,1 millones de lunes a viernes, casi la misma cantidad que el año pasado, según un informe de Oficina de Auditoría de Circulaciones (ABC).
02-05-12