Coberturas
Bloquean sitio web de The Guardian a tropas estadounidenses
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 02 de julio del 2013

El ejército de los Estados Unidos bloqueó el acceso a la página web de The Guardian a sus tropas que están en el Medio Oriente y en el sur de Asia. Esta medida ocurrió después de las revelaciones sobre vigilancia y espionaje gubernamental que realizó el diario.
De acuerdo con el artículo publicado por Spencer Ackerman en The Guardian, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos colocó filtros de contenido en las bases militares de este país, con el fin de evitar la difusión de información sobre determinados temas.
Además, Ackerman sostiene que para las tropas en Afganistán, el Medio Oriente y el sur de Asia, esta restricción se aplica a todo el sitio web y no solo a temas específicos.
Mientras las autoridades norteamericanas aún no onfirman claramente la razón del bloqueo, The Guardian no descarta que se trate de una intervención contra de la libertad de información.
Según las declaraciones que el diario logró recabar de un portavoz del ejército norteamericano, el bloqueo de la página fue llevado a cabo por las altas autoridades militares del país.
ANTECEDENTES
El diario recordó que esta no es la primera vez que se priva a los miembros del ejército norteamericano de información. En el 2010, se bloqueó el acceso a las páginas web de las organizaciones de noticias que publicaban material del grupo WikiLeaks, entre ellos: The New York Times, The Guardian, El País, Le Monde y Der Spiegel.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Republicanos tratan como animal a camarógrafa afroamericana de CNN
Una camarógrafa afroamericana que trabaja para CNN fue agredida y humillada por dos republicanos asistentes a la convención de su partido que se realiza en la ciudad de Tampa, confirmó dicha cadena de televisión.
29-08-12
Brasil: 138 solicitudes para censurar contenido de medios
En Brasil, los periodistas no solo sufren intimidación, también deben enfrentar censura judicial. Así lo demuestra el informe de ese país que fue presentado en la 70 Asambla General de la SIP, en el cual se discutieron los problemas de libertad de expresión en América Latina.
20-10-14AntiPrensa, revisando el papel de los medios en Perú
Un espacio de discusión sobre temas relacionados a la política y su injerencia en los medios de comunicación.
08-05-11