Noticias
Bloguero de NYT exige a empresas pago por viáticos
Por Alvaro Reyes
Publicado el 02 de julio del 2013

Cliff Oxford, bloguero del New York Times, ha empezado a exigir a las empresas interesadas en aparecer en su blog You’re the boss el pago de viáticos por los viajes que realiza para escribir posts. Esto, sin embargo, no había sido contemplado por el medio neoyorquino.
«Esta es una inversión mínima y muestra que la empresa tiene un poco de piel en el juego», dijo Oxford a un representante de relaciones públicas de un grupo de empresas en un correo al que tuvo acceso Gawker. «Mi tarifa diaria es de 10 mil dólares por día, así que estoy poniendo mi tiempo en línea», señaló.
El columnista es director del Oxford Center for Entrepreneurs y aprovecha muy bien su espacio en el Times para promocionar a las marcas de sus clientes. Pero luego de un episodio ocurrido en enero, en el que el ejecutivo había pagado unos pasajes para cubrir una nota sobre una compañía en su blog que luego se cayó, el empresario empezó a cobrar a los interesados.
CUESTIÓN ÉTICA
Después de haber hecho algunas indagaciones, Gawker reveló que Cliff Oxford, en muchas ocasiones, visitaba a otras compañías como bloguero del NYT, pero no cumplía con publicar posts en su blog. Y más bien lo hacía en la web del Center for Entrepreneurs.
«Yo no estoy representando NYT este momento. Si veo una historia digna, voy a participar en esa capacidad «, manifestó en un email a este sitio web. «Escribo historias para el Centro de Oxford todo el tiempo. Me queda claro que no es para el New York Times», agregó.
Lo cierto es que Oxford maneja un doble discurso. Un representante del NYT dijo que ya estaban investigando este hecho. Si bien el directivo asegura que no cobra por el trabajo que realiza -sólo pide el pago del pasaje, hotel, meriendas- está aprovechando el nombre del reconocido diario estadounidense para hacer conocida su compañía.
Fuente: Gawker
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Cuidado con los expertos a sueldo disfrazados de colaboradores en los medios
La organización Checks and Balances Project ha lanzado una campaña para que el New York Times deje de colocar títulos de “colaboradores” a expertos que reciben dinero de empresas particulares que, curiosamente, son favorecidas por los comentarios.
10-10-11
Las mejores fotos del año del New York Times
La importancia del fotoperiodismo radica en la posibilidad de capturar escenas impactantes con el propósito de informar lo que ocurre en el mundo. Es por ello que la mayoría de medios de comunicación apuestan por profesionales para contar con material visual de primer nivel.
28-12-14
Ingresos por suscripción del NYT superan a los generados por publicidad digital
De acuerdo a una investigación hecha por Columbia Journalism Review, los ingresos para acceder a los contenidos del nytimes.com han duplicado a los generados por publicidad. En otras palabras, la versión impresa sigue sosteniendo a todo el producto que es este medio.
06-11-13