Noticias
Ser periodista: ¿una labor que la puede cumplir cualquiera?
Por Alvaro Reyes
Publicado el 01 de julio del 2013

Cuestionar la labor de un periodista es cuestionarlo como tal. Y eso es lo que viene sucediendo en estos días en Estados Unidos. El caso de Glenn Greenwald ha abierto un debate saludable que llama a la reflexión sobre la función de las personas que trabajan en esta profesión.
Ya se ha hablado sobre la situación Greenwald, quien reveló el espionaje telefónico que realiza el gobierno de Estados Unidos de manera legal; si es un bloguero, un activista, si lo que hace en The Guardian es periodismo. Lo cierto es que se le intenta desacreditar como periodista.
A propósito de este hecho es que la defensora del lector de New York Times, Margaret Sullivan, dio su definición de lo que este profesional. «Un verdadero periodista no teme a la confrontación entre el poder y la prensa», señaló. Pero aún quedan cabos sueltos para entender lo que es.
EL PERIODISMO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
Jeff Jarvis, de BuzzMachine, evoca el argumento ya conocido de que cualquiera puede ser periodista. Y lo volvió a reafirmar. Para él, el periodismo es una actividad que se fundamenta en mantener informada a la población, y esa labor la hace cualquier ciudadano.
«Se trata de un servicio (el periodismo) cuyo fin, de nuevo, es un público informado. El periodismo ayuda a las comunidades a organizar su conocimiento lo mejor que pueda organizarse», señala en su columna.
Según Jarvis, todas las personas colaboran a hacer periodismo al compartir conocimiento, a que la información sea pública y no privilegiada. «Las funciones (de un periodista)- y otras – no tienen que venir de un tipo de persona u organización, refiere.
Las cuestiones legales -indica- ni si quiera deberían entrar a tallar para manejar un concepto de lo que es y lo que hace este profesional. «Somos siervos (los periodistas) de una sociedad informada. Siempre lo hemos sido», destaca.
Es cierto que los periodistas deben mantener informada a la sociedad y formar a los ciudadanos. Pero para reconocerse como tal entran factores que no cualquier persona está dispuesta a afrontar.
Fuente: BuzzMachine
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los datos cifrados también son vulnerables
¿Por qué el correo electrónico se ha vuelto tan inseguro para guardar las conversaciones en línea? Louis Kowolowski, director de operaciones técnicas en Silent Circle, explicó en su blog que los escritorios son más seguros que este servicio, aunque aún así la información no pueda ser del todo protegida.
19-08-13Periodistas del California Watch transforman cafetería en una redacción por un día
Los periodistas del medio sin fines de lucro California Watch han decidido tener un acercamiento a sus lectores. Y lo hacen de una manera literal: visitan cafeterías y las transforman en redacciones por un día.
14-08-11
Periodistas denuncian «guerra por información» en Corea del Norte
Los periodistas literalmente tienen que esperar a las noticias. El secretismo en Corea del Norte es alarmante. «Sus fuentes pueden morir por lo que hacen», indica el diario The Nacional.
27-12-11