Herramientas
Primer móvil con el sistema de Firefox ya está en el mercado
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de julio del 2013

En España apareció el primer smartphone con el sistema operativo libre Firefox OS de la mano de Telefónica. Este móvil espera competir con Android e IOS, y próximamente se lanzará en varios países latinoamericanos.
Tiene un costo de US$90, y es de la marca ZTE Open, el cual está dirigido al público joven que espera usar las aplicaciones básicas de un teléfono inteligente, de acuerdo con Carlos Domingo, director de desarrollo de producto e innovación tecnológica de la compañía.
Con una pantalla de 3,5 pulgadas, cámara de 3,2 megapíxeles, memoria RAM de 256 MB, capacidad de 512 MB, un procesador de 1 Ghz y una tarjeta MicroSD de 4GB, este aparato estará integrado a redes como Tuenti y Facebook. Y se estaría conversando para incluir WhatsApp.
Por ahora es el primer dispositivo con la programación de Firefox, pero ya se está hablando con otros fabricantes para su difusión, indicó Domingo. Para Mozilla este es el primer paso de un largo proyecto, el cual ya despierta interés entre otras empresas de telecomunicaciones y telefonía.
Para el equipo de programadores su plataforma es realmente eficaz debido a que se adapta a las necesidades cambiantes del usuario. Además, ellos están liberados de las limitaciones de los otros sistemas, según Firefox.
¿Qué te parece? ¿Lo usarías como periodista?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook diversificará su presencia en los móviles
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, refirió en una entrevista que la última misión de la empresa se concentrará en diversificar su aplicación móvil. Lo que quiere es proporcionar experiencias diferentes en los móviles, con o sin el nombre de Facebook.
16-04-14
Pinterest gana terreno fuera de los EE.UU.
Un último informe de la analista Semiocast, reveló que actualmente Pinterest, el espacio de tablones digitales, tiene 70 millones de usuarios activos, y que el 45% de los nuevos registros en junio no fue en EE.UU.
10-07-13
Las reporteras gráficas son completamente aceptadas en la actualidad
La reportera Ruth Fremson cuenta en el New York Times que su primera misión de guerra fue hace 20 años cuando The Associated Press la envió a Sarajevo. En esa comisión, fue sorprendida por un duro comentario: “Las mujeres no tienen nada que cubrir en la guerra”, refirió un colega europeo.
03-07-15