Claves
Actualizan mapa del universo de redes sociales
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de julio del 2013

En el 2008 Brian Solis presentó por primera vez la Conversation Prism, una infografía bastante simple con 22 categorías de redes sociales que tenían impacto en diversas marcas. La versión de este año tiene 4 nuevos espacios y muestra parte de la evolución de cada plataforma.
La versión actualizada del Conversation Prism ilustra una gran variedad de redes sociales disponible para las compañías, empresas y medios de comunicación y los usuarios en general.
Sobre la gráfica en forma de caleidoscopio, el analista de Altimeter Group, refirió que las cosas están cambiando muy rápido, así como la permanencia de distintas marcas sobre un solo servicio.
El póster 4.0 está diseñado para ofrecer una imagen clara de la ‘etnografía digital’, de las redes sociales dominantes. Todas se organizan de acuerdo con sus usos en la vida cotidiana.
¿Cómo se puede usar? Puedes mostrarle a otros periodistas para que se den cuenta de que las redes no son una moda y que se trata de más que solo Facebook, YouTube, Twitter y Pinterest, por ejemplo. De acuerdo con el sitio, también se puede motivar al equipo en nuevas formas de pensar para acercar los medios sociales a la audiencia.
Se recomienda estudiar este mapa para planificar la próxima estrategia social media. Sería bueno tenerlo en la oficina.
Puedes descargarlo en distintos tamaños desde este enlace.
Visto en Mashable.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Evernote permite escribir notas a mano en Android
Evernote presentó una nueva característica para la app en Android. Se trata de la escritura a mano o con un lápiz desde la tableta o el smartphone con Android.
05-03-14
¿Por qué tu medio digital debe habilitar un chatbot?
Los chatbots tienen múltiples usos para cubrir coberturas periodísticas de gran transcendencia. El principal valor que aportan en este sentido es dinamismo.
12-06-17
10 ‘buenas prácticas’ para usar redes sociales en los medios
La Sociedad Americana de Editores de Noticias (ASNE) ha revisado las reglas de redes sociales de las principales organizaciones de noticias tradicionales y ha elaborado una lista de sugerencias
12-05-11