Claves

Los principios de Reuters para publicar fotos

Por Sofia Pichihua

Publicado el 27 de junio del 2013

REUTERS FOTO
Durante el taller de periodismo multimedia que sigo en Londres, el fotoperiodista Tim Large, editor en la Fundación Thomson Reuters, no solo nos ofreció consejos para obtener mejores imágenes. También reveló los estándares que sigue la agencia para publicar fotos.
    • Se deben corregir los errores.
    • El tratamiento es balanceado.
    • Se respeta el off the record.
    • Se protege a las fuentes de las autoridades.
    • No se fabrica noticias y está prohibido el plagio.
    • Las imágenes no pueden ser manipuladas.
    • No se pagan por historias.

Además, en cuanto a las reglas de Photoshop, afirmó que no está permitido añadir o borrar elementos, ni manejar mucho la luz o  la oscuridad. Tampoco se puede manipular excesivamente el color.  Se debe ser preciso en las leyendas de las fotos. Y, finalmente, no se pueden crear escenas.

Revisa el blog de los fotógrafos de Reuters aquí

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Reportan que el proyecto de los teléfonos modulares de Google fue desechado

Tras constantes retrasos, el plan de Google para promover teléfonos inteligentes modulares llegó a su final.

02-09-16

Descubre Alamy, un increíble archivo fotográfico

¿Buscas una imagen ideal para acompañar la historia que estás escribiendo? O la haces tú o tu fotógrafo, o está en la red, pero cuidado: no todas las imágenes se pueden usar libremente, menos si no sabes citar bien la fuente.

30-10-12

Las funciones del editor adjunto de social media de Reuters

¿Qué se siente ser el editor social media de una comunidad? ¿Cuáles son las responsabilidades? Son estas algunas de las preguntas que responde Matthew Keys, editor adjunto de social media de la agencia Reuters, quien fue entrevistado por Elana Zak de 10,000 Words.

26-04-12

COMENTARIOS