Colaboradores
En Venezuela el ejercicio del periodismo parece un deporte extremo
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de junio del 2013

“La ética debe acompañar siempre al periodismo, como el zumbido al moscardón”
Gabriel García Márquez.
Por Eileen Rada (*)
“Somos libres, escribimos en un país libre y no nos proponemos engañar al público” era el lema del periódico venezolano Correo del Orinoco, creado por Simón Bolívar, y que circuló por primera vez el 27 de junio del año 1818. En conmemoración a este evento, en cada aniversario del diario se celebra en Venezuela el Día Nacional del Periodista gracias a una propuesta realizada por Guillermo García Ponce, ex integrante de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP).
Tras leer este interesante lema del diario Correo del Orinoco, hoy me parece un buen día para reflexionar sobre la gran responsabilidad que llevan los periodistas sobre sus hombros. ¡Y vaya que es bastante! A diferencia de los escritores de ficción, la materia prima de los periodistas para contar historias es la realidad. Mientras algunas personas opinan que el periodismo es un oficio menor, la realidad nos confirma lo contrario.
De los periodistas depende, en parte, que la sociedad se informe sobre las novedades -tanto regionales, nacionales o internacionales- que le permitirán organizar una buena porción de su vida. La labor del periodista es, como sabemos, la búsqueda de información fidedigna, noticiosa, actual y de significación social para ser comunicada a la población.
En medio de un contexto político polarizado como el venezolano, el ejercicio del periodismo podría parecer un deporte extremo. Aunque en las escuelas de Comunicación Social del país se repite incansablemente que el periodista debe ser equilibrado, nuestra realidad está llena de ejemplos que adversan esta teoría.
Sin embargo, en Venezuela todavía existe una gran cantidad de periodistas responsables y que muestran una visión variopinta del país. Hoy más que nunca deseamos un feliz día a todos los periodistas comprometidos con la sociedad y recordamos la importancia de esta profesión que García Márquez catalogó un día como “el mejor oficio del mundo”.
(*) Eileen Rada es estudiante de Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. En Twitter la encuentras como @SoyEileen.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los hábitos periodísticos que deben evitar las marcas
Los periodistas que dejan la redacción para unirse a proyectos sobre marcas deben encontrar una buena relación con el marketing para que su enfoque periodístico siga siendo de calidad para el público. Este periodismo de marca, sin embargo, puede que recoja algunos malos hábitos de las salas de redacción, los cuales se se deben evitar, de acuerdo con PR Daily.
26-05-13
Abogado de periodista italiana detenida en Venezuela se pronuncia
El abogado de la periodista italiana detenida durante las protestas acontecidas en la ciudad de Caracas, hizo públicas algunas denuncias sobre la situación legal de su defendida.
02-03-14
Descarga el ebook “Guía de periodismo en la era digital”
International Center for Journalists (ICFJ) publicó el ebook en español “Guía de periodismo en la era digital”, que es un proyecto del programa “Líderes digitales”, que entrenó a 200 periodistas en los EE.UU.
18-04-13