Claves
Lo que debe dominar un periodista para ser subdirector en AP
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de junio del 2013

The Associated Press anunció en su blog que Paul Haven – jefe de la corresponsalía en La Habana, Cuba– fue nombrado como el nuevo subdirector para América Latina y el Caribe de la agencia. La directora Marjorie Miller lo hizo oficial hoy.
Haven tiene 19 años de experiencia trabajando en AP, y ahora tiene la responsabilidad de ayudar a dirigir la cobertura en inglés en esta región, de acuerdo con el reporte. La organización quiere su experiencia en la dirección de corresponsales (Pakistán, España y Cuba) y como corresponsal (Colombia y Venezuela).
En el texto que publica la agencia hay que destacar los puntos que señalan como claves para la elección de este veterano reportero. Hay que tenerlas en cuenta:
Se destaca su «conocimiento de la región y de las noticias de última hora, así como su capacidad de proporcionar contexto a los acontecimientos», de acuerdo con John Daniszewski, director de la AP para noticias internacionales ( Nueva York).
La calidad es importante. Miller asegura que así se asegurará una cobertura rápida, acertada y fidedigna de lo que ocurre en Latinoamérica. Esta clase de confianza se obtuvo gracias a su entrega como corresponsal. Haven, de 42 años, se hizo cargo de la corresponsalía en La Habana en septiembre del 2009 y encabezó la cobertura de las nacientes reformas de mercado en la isla. Contribuyó a dirigir además la cobertura en prensa del terremoto de Haití en el 2010 y la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez.
Haven trabajará en las oficinas de la AP en la Ciudad de México, base de operaciones en Latinoamérica.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

13 infografistas que debes seguir en Twitter
Los infografistas son piezas fundamentales en las redacciones modernas. Esta actividad, como señala Alberto Cairo, está vinculada al periodismo de datos y la visualización de la información.
10-05-12
Reino Unido: Uno de cada cuatro periodistas «justifica» el contenido no verificado
Preocupante. Uno de cada cuatro periodistas del Reino Unido creen que es «justificado» publicar información no verificada, según una nueva investigación del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo.
12-05-16
Premios Ortega y Gasset de Periodismo reconocen el periodismo de denuncia social
En esta edición, el jurado de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo de 2014, ha estado presidido el productor cinematográfico Enrique González Macho e integrado por Manuel Borja-Villel, María Casado, Arturo Pérez-Reverte, Marisa Flórez, Jesús Ceberio, Joaquín Estefanía y Javier Moreno.
02-04-14