Herramientas

Los mapas que puedes usar en tu actividad periodística

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de junio del 2013

Google Earth

Las herramientas de mapas en línea pueden ayudar a la educación. Además, los periodistas pueden aprendar a usarlos de formas creativas. En The Next Web se cita varias herramientas que pueden ayudar a conceptualizar, visualizar, compartir y comunicar información.

LA LISTA

1. Google Earth puede ser usado en diversos tipos de juegos, tales como la construcción de casas de Lego, un juego de adivinanzas como Where On Google Earth?  (¿Dónde en Google Earth?) o para crear herramientas como Geography of Hate (geografía de odio), el cual se muestra tuits homofóbicos, racistas y hasta dirigidos a personas con alguna deficiencia física.

En principio, los profesores de geografía pueden usar Google Earth para hacer que sus alumnos experimenten excursiones virtuales interesantes. Los periodistas pueden trazar rutas o reconstruir la que se siguió en un hecho en particular, por ejemplo.

2. ArcGIS permite crear mapas interactivos en aplicaciones, los cuales se pueden compartir de forma rápida y sencilla, sin nada que instalar o configurar. Revisa la colección desde aquí.

3. Mapping For Change es un proyecto que busca que los usuarios usen la cartografía de forma local.

4. Google Art: Este proyecto ofrece una enorme colección de arte de los más importantes museos del mundo.

5.  Google World Wonders Project  es una plataforma que agrupa espacios que son considerados patrimonio del mundo. Usa Street View que los sitios sean accesibles para todos.

6. Para conocer más sobre el espacio y las constelaciones puedes usar Sky Maps  en el móvil.

7.  Maps Engine Lite  es la herramienta principal de mapas de Google, y permite añadir sitios y data para que se pueda visualizar de forma ordenada en los mapas, que a la vez son muy atractivos.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Claves para medios que buscan crear contenidos para móviles y tabletas

Hay un boom por generar contenidos para aplicaciones como Zite o Flipboard, pero algunos dejan de lado sus páginas web para móviles. Un gran error, según el vicepresidente de CNN Mobile, Louis Gump.

21-04-12

Una infografía de los grandes cambios de Google en 2011

Una infografía en español de Attach Media muestra una cronología con los cambios más destacados de Google. A lo largo de 2011, el gigante de Internet ha presentado importantes lanzamientos como Google Panda, Google+ y nuevos controles de seguridad.

20-12-11

NewsDiffs, el fiscalizador de noticias online, lanza versión en español

Números equivocados, gráficos incorrectos, sumas erróneas, palabras mal escritas y mala interpretación de estadísticas o de datos científicos son algunos errores de la prensa española divulgados por NewsDiffs, el fiscalizador de noticias online que lanzó su versión en español.

28-11-12

COMENTARIOS