Estudio

Blogs en vivo se ganan la confianza de la audiencia

Por Alvaro Reyes

Publicado el 20 de junio del 2013

periodista-digital

Los blogs que hacen actualizaciones de noticias en tiempo real se han convertido en fuentes de información referente para los usuarios debido, probablemente, a que no evidencian un sesgo tan marcado como los medios tradicionales. Así revela un reporte elaborado por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo.

Este informe, sustentado en una encuesta realizada a 11,000 personas de nueve países en el mundo, precisa que esta actividad es muy popular en Francia (19%) y Japón (35%), y Reino Unido (11%). Pero también en Estados Unidos, Brasil, Italia y España.

De acuerdo a Press Gazette, investigaciones anteriores han demostrado que los lectores evalúan la neutralidad de la cobertura periodística, y el estudio ha confirmado esta tendencia al señalar que el 40% de los usuarios que consumen blogs en vivo en el Reino Unido lo hacen porque son  ​​»muy» o «algo» más equilibrados que los artículos sobre el mismo tema.

El estudio destaca que esta preferencia hacia los blogs se debe a las coberturas en tiempo real que hacen a los partidos de fútbol u otras disciplinas deportivas de interés.  La encuesta muestra, sin embargo, que los sitios que cubren las noticias de última hora son más populares que las webs deportivas, tanto en Reino Unido como en EE.UU.

El Instituto Reuters señala, además, que el 79% de los consumidores de noticias móviles en el Reino Unido dicen que usan el dispositivo para acceder a actualizaciones de noticias rápidas durante el día, incluso de los blogs en vivo.

Fuente: Press Gazette

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia: Periodista es condenado nuevamente a tres años de cárcel

El periodista crítico Sergei Reznik ya no será liberado de la cárcel el próximo mayo, tras cumplir una pena de prisión por 18 meses acusado por insulto y sobort, de acuerdo con el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).

24-01-15

Esta es la herramienta que creó la BBC para incrementar su producción de video

La BBC ha estado usando por cinco meses una herramienta llamada Stitch. Se trata de un recurso que están probando los periodistas del medio con el propósito de crear clips fácilmente para las redes sociales.

02-04-17

Experiodista de Reuters Matthew Keys fue condenado a dos años de prisión

El experiodista y editor de redes sociales de Reuters Matthew Keys fue condenado el último miércoles a dos años de prisión por el caso de hackeo en el que se vio involucrado. El reportero se enfrentó a una pena máxima de 25 años.

14-04-16

COMENTARIOS