Claves
Facebook ahora permite comentar con fotos
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de junio del 2013

Facebook está llevando lo visual a un nuevo nivel, el de los comentario. Los desarrolladores agregaron una opción que permite subir instantáneas al momento de comentar en alguna publicación.
Esta idea nació de la mano de uno de los empleados de la red social durante una hackathon– evento que reúne a programadores para solucionar problemas en muchas horas de dedicación– y hasta hoy su idea no se había probado en la amplia red. El despliegue de esta opción se está dando de manera progresiva.
Se espera que esta función llegue a las aplicaciones móviles pronto. Para añadir una foto se usa un ícono similar a una cámara al costado de la caja del texto. Actualmente se puede lograr el mismo resultado insertado el link de una fotografía en el campo de comentarios, aunque se ve desordenado.
Esta función te dará la facilidad para responder con memes propios, por ejemplo. El único problema de la red es que aún no tiene planeado hacer los GIF compatibles con la plataforma.
Vía The Next Web y Bob Baldwin (Ingeniero de Facebook)
¿Qué te parece?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Chrome se adapta a la pantalla dividida de iOS9
La nueva característica de pantalla dividida de iOS9 es ideal para que muchas aplicaciones empiecen a trabajar juntas.
23-10-15
Gabriel García Márquez fue dado de alta de hospital en México
Gabriel García Márquez, escritor, periodista y Nobel de Literatura (1982), salió hoy del hospital de Ciudad de México, don de permanecía desde el 31 de marzo debido a problemas respiratorios y un cuadro de deshidratación, de acuerdo con un informe de la institución médica.
08-04-14
Consideran ataques a la prensa como crímenes de lesa humanidad
Baltazar Garzón, asesor del Tribunal Penal Internacional de Justicia de La Haya, refirió – en entrevista con el diario El Universal– que los ataques contra la prensa en México pueden ser considerados como crímenes de lesa humanidad.
09-10-13