Noticias

El poder de los nuevos medios

Por Alvaro Reyes

Publicado el 19 de junio del 2013

Periodista digital

La campaña iniciada por Gawker en Indiegogo para adquirir un video en el que, aparentemente, muestra al acalde de Toronto fumando crack, atrajo el interés de todos en Canadá. Incluyendo a los grandes medios, que esta vez veían como la primicia de una noticia era manejada por un pequeño sitio web.

Este es un hecho que puso a reflexionar a la comunidad periodística. Ahora cualquier dominio virtual era capaz de abordar una noticia de importante trascendencia, gracias al poder que tiene Internet. Gawker logró llegar los 200,000 dólares que exigía la fuente del video, pero repentinamente todo se cayó.

Si bien los donantes aún se mantienen a la espera de que el material audiovisual sea público, esta web logró ser conocida en todo el país debido a que las organizaciones de noticias no podían evitar nombrarla. Este sitio, originalmente de chismes, motivó el debate entre las autoridades políticas de la ciudad.

Los grandes medios, que antes tenían la libertad de difundir las noticias a su manera, ahora deben ser más atentos. Si bien la práctica de Gawker fue criticada, alentó a que se conozca un perfil del burgomaestre Rob Ford, que probablemente los medios tradicionales no abordarían por los ya conocidos arreglos que pudieron hacerse dado para no publicarse este video.

Otro ejemplo claro del poder que tiene estos sitios virtuales es el de Deadline. Esta web informó acerca del divorcio, después de 14 años de casado, Rupert Murdoch. Ninguno de los medios propiedad del magnate publicó esta información, con la intención de darle un perfil bajo.

Lo que se ve ahora es una democratización de la información. Debido a la poderosa fuente de información que es Internet, hace mucho que las compañías de comunicaciones dejaron de tener el poder sobre lo que consideran publicable.

Desde aquí alentaremos toda práctica periodística, siempre que estén caminando por la senda de la ética y piense en el bien público.

Fuente: New York Times 

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

USA Today abandona redacción integrada

  La “reestructuración radical” del diario USA Today convertirá la redacción en universal. En un artículo de Poynter.org, se informa que la integración de redacciones funcionó bien como un paso inicial, pero necesita ser reemplazada con una plataforma con centros de edición. Dave Hunke, editor de USA Today, señaló que la compañía no tendrá posibilidades […]

22-10-10

Historia moderna de la comunicación (infografía)

El sitio Cool Infographics compartió este gráfico que muestra un recorrido en la historia moderna para detallar los equipos que utilizan las personas para comunicarse entre ellas hasta llegar a Google Voice. Al final del cuadro, resaltan las ventajas de ese servicio. Vía Official Google Mobile Blog

28-06-10

Un ebook que no te puedes perder: “El Poder de las personas”

“El poder es de las personas” es un libro físico de 300 páginas que se ha convertido en un ebook–para Kindle y ePub– con casi 500 enlaces (videos y noticias).

01-02-14

COMENTARIOS