PeriodismoCultural
El rol de los críticos musicales
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 12 de junio del 2013

¿De qué manera puede aportar el periodismo cultural a la música? En un país donde ser músico no es un carrera digna, Camilo Riveros comparte su carrera de antropólogo con la de músico y gestor cultural. Estuvo la mañana de ayer en el II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural compartiendo su experiencia como investigador musical.
«En nuestro país se asume que el músico es poco menos que un vago o un mendigo», aseguró Riveros. También afirmó que la música que hoy nos presentan los medios no es más que un paliativo de de la rutina laboral «como una catarsis de la celebración de tu fin de semana».
Se cuestionó acerca de los gustos musicales de las grandes masas. «¿Acaso a la gente solo le gusta la cumbia o el perreo? Si no le damos más diversidad a los jóvenes, no nos quejemos luego de su escasa culura musical», dijo, sin ánimos de ofender a quienes disfrutan de estos ritmos.
El director de contenidos del portal sonidos.pe se refirió a la cultura como un proceso cambiante donde cada quien tiene su propia interpretación según sus vivencias personales. Aquí entra el trabajo periodístico.
Al difundir música o escribir sobre ella, debemos considerar que los medios son parte de la cadena productiva donde las ‘tocadas’ en vivo y la grabación de los discos son aspectos tan importantes como la participación de los medios en la formación y difusión de las bandas nacionales, manifestó Riveros.
La música trasciende al tener un significado particular para cada oyente. Por ello, el profesional que se encarga de difundirla necesita tener mucha capacidad de asombro. El conductor de ‘Al Otro Lado del Sonido’ garantizó que allí está la clave. «No busques lo que sabes que vas a encontrar. Sorprende a quienes te siguen descubriendo tu capacidad de dejarte sorprender», aconsejó.
Además, le recordó a los dueños de los medios y a los críticos que ellos forman parte del proceso de industrialización de piezas estéticas al tener el poder de crear círculos productivos y de invisibilizarlos. Cuando alguien falla dentro de esta cadena, el círculo deja de funcionar correctamente.
«Por culpa de los malos críticos musicales la gente generaliza diciendo que la mayoría somos unos resentidos. Simples músicos frustrados que no tuvimos la capacidad de producir buena música», finalizó.
Sigue el encuentro en Twitter con el hashtag #RedCultPeru
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

5 consejos para mejorar la narración de historias
Es importante tener en cuenta al público objetivo y cuál es el medio (web, televisión, medios impresos, etc). Nunca hay que subestimar la inteligencia de la gente, recomienda el CEO.
10-08-12
Twitter podría lanzar pronto un servicio de música
Lo última tecnología que adquirió Twitter fue la del servicio de música We Are Hunted, por lo que se especula sobre el pronto lanzamiento de un nuevo servicio de música, al mismo estilo de Google Play o iTunes.
12-04-13
Twitter ya tiene música
La red social Twitter lanzó su propia aplicación de música para IOS y la web. Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda serán los primeros países en donde se podrá usar desde hoy.
18-04-13