PeriodismoCultural
4 claves del periodismo colaborativo
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 12 de junio del 2013

Felipe Altenfelderg es gestor cultural del Frente de Conexión Ibero-Americana de Fora do Eixo, una organizaciòn desde la que dirige la Red Brasil de Festivales, una de las organizaciones culturales más potentes de Brasil que es responsable de más de 100 eventos distribuídos en 20 estados del paìs.
En el II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural, Felipe Altenfelderg empezó hoy comentando su experiencia personal en el desarrollo de Fora do Eixo como organización que promueve el desarrollo de la cultura con festivales independientes de música. Contó que ante el colapso de la industria disquera en los noventas y la llegada de Internet, promovió la unión de productores independientes con la finalidad de generar una industria por medio de festivales que desarrollen la cultura como comportamiento y estilo de vida.
Para Altenfelder es importante el trabajo conjunto.
Estas son algunas de sus claves para hacer un periodismo cultural colaborativo.
L Producción de contenido propio
Fora do Eixo empezó a sacar fotos y hacer videos en vivo de eventos que no eran desarrollados por la prensa local. Los medios convencionales comenzaron a prestar atención al contenido que presentaban.
2. Viralización del contenido
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Así es el proceso de integración en O Estado de Sao Paulo
Conoce el proceso de integración del diario O Estado de Sao Paulo, uno de los más antiguos del Brasil. Pedro Doria, Editor Jefe de Contenidos Digitales del grupo, comanda estos cambios y nos cuenta cada detalle.
30-03-10
Director de Google en Brasil sería arrestado por no retirar video de YouTube
El juzgado electoral de Paraíba pidió el arresto del director de Google en Brasil luego de que se incumpliera la orden de quitar un video de la red.
16-09-12
Adelanto: en la Folha de Sao Paulo
La Folha de Sao Paulo, un diario con un tiraje promedio que supera los 300,000 ejemplares, se alista para las elecciones presidenciales de Brasil con una redacción integrada, y periodistas trabajando progresivamente en dos soportes. Este es apenas un adelanto de un extenso post que publicaremos en los próximos días.
26-03-10