PeriodismoCultural
El secreto del periodismo irreverente de la revista Vice
Por Kevin Morán
Publicado el 10 de junio del 2013

Vice es un gran medio de comunicación repartido en diversos territorios del planeta. Su propósito es hacer periodismo de calidad, pero con una mirada diferente, fuera de lo común, captando lo que no muchos prestan atención. Su periodismo se basa precisamente en lo irreverente, lo cual se nota en la composición de su contenido, y también es algo que comparten los diferentes editores, como Bernardo Loyola, editor y director de contenidos de la revista Vice México.
Loyola —formado en la comunicación y cine— contará su experiencia al frente de este medio en el II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural que empieza hoy. También dará algunas claves para repartir los contenidos en el papel, la web y en forma de documentales, que es justamente en lo que destaca su actividad. Hasta el momento se han realizado cerca de mil videos en este formato.
Puedes revisar la web desde aquí.
EL VIDEO
[youtube width=»525″ height=»344″]http://youtu.be/JWmttBXYXyA[/youtube]
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La ilustración bien trabajada es una de las formas poderosas del periodismo del mañana
«Symbolia es la primera publicación estadounidense exclusivamente dedicada» a este género de «periodismo ilustrado».
05-12-12
La realidad ilustrada: cómics y periodismo
Este nuevo género aún se encuentra en un proceso de madurez en medios que ofrecen más libertad a los autores, como la novela gráfica en editoriales pequeñas, autoedición o sitios de internet
12-02-17Periodistas, herramientas y equipos
En esta galería encontrarán 15 imágenes de equipos y herramientas que han ayudado/ayudan en la labor periodística. No hay un orden cronológico fijo puesto que varias se han utilizado en similares periodos. Las libretas de notas son un clásico y vienen siendo usadas aún. En cambio, la mayoría ya no usa su máquina de escribir […]
16-01-10