PeriodismoCultural
«El periodismo cultural no existe sin el periodismo»
Por Alvaro Reyes
Publicado el 10 de junio del 2013

Atención periodistas. Con el objetivo de abrir un espacio de discusión para intercambiar, debatir, reflexionar, potenciar y construir narrativas es que hoy se inició II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural en Lima.
Son 25 ponencias y tres talleres en los que se abordarán temas como: «ciudadanía, política y periodismo cultural”, “crítica y periodismo cultural especializado”, “redes para el desarrollo del periodismo cultural” y “narración de culturas: plataformas y posibilidades”.
La inauguración de este evento, organizado por la Red Peruana de Periodistas Culturales, estuvo a cargo del ministro de Cultura del Perú, Luis Peirano, quien además de recordar que se desempeñó como periodista cultural, resaltó la labor de los profesionales que trabajan en esta especialidad.
«La cultura está sobre todo y debajo de todo, y a la vez es invisible. El periodismo cultural no existe sin el periodismo», manifestó Peirano en el auditorio del Centro Cultural España, sede de este evento.
El funcionario peruano estuvo acompañado del embajador de España en Perú, Juan Carlos Sánchez, el gerente de Cultura de la Municipalidad de Lima, Pedro Pablo Alayza, y el representante de la Organización de Estados Iberoamericanos, José Antonio Hernández.
Este encuentro, que durará cinco días, culminará el viernes 14 de junio.
Puedes seguir las conferencias en Twitter con el hashtag #RedCultPerú.
Mira la programación aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

«Los medios impresos gozan de buena salud y tienen futuro»
Una revista como Buensalvaje ha logrado un gran impacto en el medio peruano por ser especializada. Este es el argumento de su fundador Dante Trujillo, quien destaca que el papel tiene un gran valor para las nuevas generaciones al ser un «fetiche», en medio del furor digital.
11-06-13
«La Internet genera opinión, pero la crítica genera conocimiento»
La Internet ha abierto grandes espacios de opinión en donde la gente habla hasta de lo que no le interesa. Así destaca Ignacio Medina la revolución y el estímulo que tiene para los usuarios escribir en el espacio virtual. Pero para el crítico gastronómico, un periodista debe hacer crítica del tema que conoce.
11-06-13
Consejos para jóvenes periodistas que quieren contar historias
En esta era digital trabajar en un medio de comunicación es incierto y aburrido, por eso Marco Avilés decidió dejar las salas de redacción y concretar su sueño de hacer periodismo independiente al fundar Cometa. «Ser empleado no es rentable ni en términos económicos ni espirituales», manifiesta.
13-06-13