Herramientas
Herramientas que no debes olvidar en la curaduría de información
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de junio del 2013

La cronología de Twitter no tiene descanso y seguir el ritmo de las conversaciones en la red social puede ser agotador.
Para lograr seguir los temas más interesantes se recomienda el uso de herramientas de curación gratuita para todo el contenido de la red de microblogging. Hay que tener en cuenta estos recursos para mejorar nuestra experiencia, como periodistas o usuarios interesados en algo en especial y tuits de calidad.
1. Storify
La plataforma es un gran banco de datos con fuentes de diversas redes sociales, por lo cual es la preferida por periodistas, profesores y estudiantes. Esta herramienta permite contar historias y precisamente los tuits destacan en la construcción de un Storify. Todo el material se puede incrustar en diferentes blogs.
Hace poco Storify lanzó una opción de pago para los periodistas.
2.Paper.li
Esta plataforma ayuda a convertir datos de Twitter, Facebook, Google+ y feeds RSS en periódicos en línea en unos pocos clics.
Lee este post en donde el CM de esta plataforma indica que el periodismo está dejando de ser una ocupación practicada por unos pocos.
3. Scoop.it
Es un espacio de almacenamiento para la mejor información de diferentes redes sociales. Los usuarios aquí conservan generalmente artículos altamente relevantes sobre un tema determinado.
Revisa este post para aprender a cómo usarlo.
Es una herramienta útil que busca y analiza en forma de mapas, las conexiones entre los contactos de Twitter.
Es una de las herramientas más populares entre los CM y administradores de páginas. Tiene un sistema que permite organizar diferentes cronologías para Twitter y otras redes sociales. También permite programar tuits.
No olvides revisar esta caja de herramientas para la curaduría de contenido.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter está trabajando en un nuevo diseño de su servicio Momentos
El servivicio Momentos es una selección de historias que muestran lo mejor de lo que está pasando en Twitter. Puedes personalizar tu guía para mostrar los temas actuales populares o relevantes a fin de que puedas descubrir fácilmente lo que pasa en esta red social.
22-01-17
Una herramienta para trabajar en equipo
Organizar proyectos periodísticos grupales es posible gracias a las varias herramientas disponibles que existen en la web. Una de ellas es Intellinote, una alternativa en línea que ofrece al usuario varias funciones beneficiosas para agilizar esta tarea.
04-08-14
"Los medios deben desarrollar estrategias más activas en las redes sociales"
El profesor Ramón Salaverría -que pronto estará en Lima gracias a la Universidad de Piura- comparte en su blog una entrevista que le hicieron, donde advierte una serie de errores de los medios, así como los retos que el actual escenario impone. ¿Podría enumerar un par de tendencias actuales que los medios digitales deberían tener […]
17-11-10