Noticias
El periodismo supervisor del poder
Por Alvaro Reyes
Publicado el 08 de junio del 2013

La labor de vigilancia que realiza el periodismo al poder es única. Al tanto de estafas, corrupción y polémicos actos de parte de las autoridades, esta profesión se encarga de defender a la sociedad. Así lo ha demostrado The Guardian en Estados Unidos, luego de revelar que el gobierno obtuvo todos los registros de llamadas de Verizon.
Los clientes de esta compañía tienen serias razones para preocuparse, ya que ahora la Agencia de Seguridad Nacional escuchará sus conversaciones. A pesar de no tener un impacto en el debate nacional, la presencia de este medio británico en norteamérica ha sido importante.
De acuerdo a Associated Press, Steven Barnett, profesor de comunicaciones en la Universidad de Westminster, calificó de «un gran avance» lo hecho por este periódico para establecerse como un referente en ese país. Aquel jueves, día del destape, el tráfico en la web de The Guardian aumentó en 20%. Pero es lo de menos.
«Se está haciendo algo que los medios dominantes tradicionales en los Estados Unidos no hicieron», comentó Roy Greenslade, bloguero en este medio. «Por eso es que el poder del periodismo americano mire en su propio patio trasero», agregó.
La investigación hecha por The Guardian propició que, un día después, The Washington Post relvelara que el gobierno de Barack Obama también habría intervenido los sistemas de Google, Facebook, Apple y otros gigantes de Internet, como parte de un programa secreto.
Próximamente, este periódico, que nació en 1821 en Manchester, lanzará su edición virtual en Australia, ampliando su mercado para ser líder. Según Barnett, está claro que este impreso intenta estar a la vanguardia del periodismo de investigación, pero duda que logre capitaliza este éxito en dinero.
«Están claramente tratando de establecerse (The Guardian) como un líder mundial en el periodismo de investigación con autoridad», dijo. «Pero si te estás entregando de forma gratuita, ¿cómo asegurarse de obtener algún ingreso correcto de su expansión?» señaló. Como se señala en esta nota, The Guardian evita implementar el muro de pago por creer en el periodismo libre.
Mira aquí 4 condiciones que salvarán al periodismo de investigación.
Fuente: Associated Press
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Detienen a periodista de The Sun por presunto soborno a policía por información
Un periodista del tabloide británico The Sun y un ex miembro de las fuerzas armadas han sido detenidos en el Reino Unido por su supuesta implicación en el caso de los sobornos ilegales a policías y autoridades a cambio de información
19-04-12
The Guardian lanzará un curso de periodismo digital
Guardian News and Media (GNM), grupo a cargo del diario británico The Guardian, lanzará el próximo año, a más tardar, un curso de periodismo digital que costará más de US$14 mil por persona.
10-04-12
El ‘derecho al olvido’ en Google comienza a perjudicar a medios
El derecho al olvido en Google que rige en la Unión Europea se está convirtiendo en un dolor de cabeza para algunos medios de Europa. Y es que ciertos artículos están desapareciendo de los resultados de búsqueda. The Guardian, BBC y El Mundo reportan problemas.
03-07-14