Herramientas

4 consejos para hacer crecer tu red en LinkedIn

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 03 de junio del 2013

El crecimiento de tu red en LinkedIn permite que te conectes con una mayor cantidad de usuarios, entre los que podría estar la persona que te permitirá dar un impulso a tu carrera profesional.

Para Alexis Grant de Mashable, estos cuatro consejos pueden ser de gran utilidad:

1. ESCRIBE UN MENSAJE PERSONAL

Aunque parezca extraño, la mayoría de personas no se toman la molestia de personalizar solicitudes de amistad con un mensaje.

Agregar una nota con un breve saludo podría cambiar las posibilidades de obtener más contactos. Recuerda que estas personas no te conocen. Preséntate y explícales brevemente por qué los estás agregando a tu red.

2. SÉ BREVE Y DIRECTO

LinkedIn permite un mensaje de pocos caracteres o en su defecto: «Me gustaría añadirte a mi red profesional». Elige la primera opción para darle un toque personal a la solicitud.Alexis Grant de Mashable propone los siguientes ejemplos:

  • «Hola! Fue genial hablar contigo en la fiesta de Johnny el sábado pasado. Esperando poder conectar aquí! Gracias.»
  • «Hola. No nos conocemos, pero soy un seguidor de su blog y realmente admiro su trabajo. Me encantaría ser parte de su red. Gracias.»

 

3. PRESÉNTATE Y HAZTE CONOCIDO

Es inevitable que muchos no reconozcan a una gran cantidad de personas que están en sus lista de contactos de LinkedIn. Si bien existen algunos usuarios que aceptan cualquier solicitud, con el tiempo la mayoría ha preferido establecer conexiones de calidad y más personales.

4. DEDICA TIEMPO

Si eres lo suficientemente inteligente como para tomarte 30 segundos para reemplazar «Me gustaría añadirte a mi red profesional» con un mensaje propio y personalizado, ya estás destacando entre el resto.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Sigue el taller de Periodismo y Redes Sociales

La Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) realiza un taller a través de Internet sobre la importancia de las redes sociales en el trabajo periodístico. Sigue todas las claves que mencionan desde nuestro espacio en ScribbleLive.com.

12-05-10

El mundo nace cuando dos… ¿se agregan? (Parte II)

La FELICIDAD, un estado al que según Aristóteles «todos queremos llegar, pero al buscar caminos para llegar a ella, todos discrepamos», porque es un concepto subjetivo en el que incide lo social, lo cultural y lo psicológico.

26-07-16

LinkedIn creó un especial sobre salida a bolsa de Facebook

En este sitio, LinkedIn recopila notas de Bloomberg, The Wall Street Journal, The New York Times, Businessweek, Reuters, entre otros.

18-05-12

COMENTARIOS