Coberturas
Exigen a China liberar periodistas detenidos
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de junio del 2013

Editores de prensa de todo el mundo se sumaron al pedido de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) hacia el Gobierno de China este domingo: liberar a los periodistas detenidos en el país y acabar con los ataques a la libertad de prensa.
En el congreso anual, la resolución exige a dicha nación la liberación de todos los periodistas detenidos en China “sin una acusación” formal como es el caso de Shi Tao, detenido desde 2004 y condenado a una pena de 10 años de cárcel.
El texto llamó a la reflexión a las autoridades. Se espera que reconozcan que una prensa libre ayuda a promover una sociedad más “próspera, igualitaria y justa”. Así dejarían de perseguir y hostigar a los informadores y blogueros, cuyas actividades están prácticamente controladas.
La WAN-IFRA tiene presencia en 120 países y albergó a más de 1,400 redactores jefes, responsables comerciales y directores de empresas de prensa durante el congreso en Tailandia desde donde lanzaron el pedido para los 32 periodistas que se encuentran detenidos en prisiones chinas.
→ Puedes leer este post sobre cómo China le hace la vida miserable al periodismo.
→ También puedes leer este informe sobre 300 periodistas y blogueros permanecen encarcelados en el mundo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

10 errores periodísticos de medios iberoamericanos en 2011
No solo los medios en inglés cometieron grandes errores en 2011, también los iberoamericanos. Es así que elaboramos una lista de ellos, en los que destaca la falta de criterio periodístico para contrastar y verificar la información que se difunde.
23-12-11Digsby, administra cuentas de redes sociales y mensajería instantánea
Hoy participé en el seminario Periodismo y Redes Sociales de Cibertec con el profesor Alberto Mejía. En la charla, el periodista presentó algunas aplicaciones, entre ellas, me interesó DIGSBY. Se trata de un programa que administra tus cuentas de redes sociales y de mensajería instantánea. Es decir, una app ideal para los community manager. Para […]
28-09-10
La doble moral de la prensa
Los medios investigan casos sobre redes de prostitución y, al mismo tiempo, aceptan publicidad de dudosa credibilidad.
15-04-11