Claves

Reportero gráfico supera el trauma de la guerra con impactante libro

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de junio del 2013

 

Muchos  fotoreporteros, como Michael Kamber —con 25 años informando (once en The New York Times)—, consideran que cubrir la guerra de Irak es la obra más importante de sus vidas. Pero la experiencia de Kamber jugó un rol incluso más decisivo.

El periodista lanzó un libro para contar a todos lo que sucede en ese territorio, a diez años del conflicto y con una visión de ‘primera fila’. Se titula  Photojournalists on War: The Untold Stories From Irak. Este libro tomó 5 años, tiene relatos de otros fotógrafos de prensa y también le hace un homenaje a 151 personas, entre periodistas, fotógrafos y camarógrafos, que perdieron la vida en ese país.

Lo curioso —cuenta el sitio Slate— es que lo ayudó a superar el trauma. Kamber tuvo que lidiar con experiencias negativas que el libro contribuyó a superar. Según el reportero gráfico, se reconoce al periodista de guerra, pero también los impulsos y deseos que lo motivan a volver a zonas de conflicto.  

Por otra parte, el material contiene fotografías e historias censuradas porque eran “horribles para el público americano”. Se ven cuerpos despedazados y gente tirada en un charco de sangre, “lo de todos los días”, refiere Kamber, quien asegura que trató de equilibrar las “fotos duras” con otras instantáneas que representan las diferentes facetas de la guerra.

ALGUNAS IMÁGENES:

Reno, Nevada August 26, 2005 When 2nd Lt. James Cathey’s body

Foto: Todd Heisler

Karmah (Garma) October 31, 2006 Sgt. Jesse E. Leach drags Lance

Foto: João Silva / The New York Times

Staff Sgt. Zebadiah Thomas, of C Co., 3-7 Infantry, watches a st

Foto: Ben Brody

Foto: Marco Di Lauro/Getty Images

Foto: Marco Di Lauro/Getty Images

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mira este increíble Time-Lapse de la Tierra

El satélite meteorológico de Japón, Himawari 8, ha estado en órbita estacionaria desde finales del 2014. Está por encima de Nueva Guinea, 22.000 millas al exterior (el diámetro promedio de la Tierra es 7.918 millas) y ha estado tomando una foto de la Tierra cada 10 minutos.

14-07-15

Desarmar móviles para entender la tecnología

En FastCompany encontramos el proyecto del fotógrafo Todd McLellan, que toma lo mejor de los antiguos smartphones y diversos aparatos para crear piezas de arte, que a la vez nos incentivan a observar y descubrir la complejidad de su estructura.

07-05-13

National Geographic seduce con los selfie de animales

El selfie se populariza cada vez más. Las personas ya están acostumbradas a tomarse autofotos, y es muy común ver a gente, de todas las edades –incluyendo personalidades de la política– compartiendo estas imágenes.

11-05-14

COMENTARIOS