Coberturas
Diario peruano incursiona en periodismo drone
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de junio del 2013

El diario digital La Prensa de Perú incursionó en el llamado periodismo drone, el cual se caracteriza por usar vehículos aéreos no tripulados para hacer reportería.
La experiencia se realizó el miércoles de esta semana a propósito de las obras que empezaron en la avenida Larco, de Miraflores, en Lima.
«Las impresionantes tomas aéreas en video, con las que Laprensa.pe incursiona en el concepto de periodismo drone muestran el cierre de las cinco primeras cuadras de la avenida Larco – desde el Malecón de la Reserva hasta la Av. 28 de Julio – y contribuyen a orientar al lector respecto a las rutas alternas que puede usar durante la ejecución del proyecto», explica el diario.
«En el mundo ya se usa esta tecnología para cubrirmarchas en las ciudades, conflictos sociales, eventos deportivos o artísticos, entre otros sucesos periodísticos», detalla La Prensa.pe, tras destacar que es «pionero en el tema para llevarle a sus lectores imágenes e información desde otra perspectiva: desde el aire».
Ver el video aquí
PERIODISTAS EN ENTRENAMIENTO
Los estudiantes de periodismo de la Universidad de Missouri (EE.UU.) están entrenándose, por ejemplo para utilizar aviones no tripulados para reportar historias. A los nolígrafos, cuadernos, smartphones y computadoras ahora se suman los drones.
“Tenemos aquí una clase de estudiantes de periodismo que están aprendiendo a volar J-bots, robots para el periodismo”, informó Bill Allen, profesor de periodismo y pionero del curso. Este docente, como informamos en este post, cree que los vehículos aéreos no tripulados pronto podrían convertirse en una parte esencial del arsenal del reportero.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga Manual de tecnología nuclear para periodistas
Foto: IEDES «En las últimas semanas se ha visto que los medios han informado, en muchos casos, sin conocimiento sobre lo sucedido en el rector en Fukushima y en otros de manera imprecisa. Evidentemente la población se ha sentido alarmada», advirtió el presidente del Instituto de Investigación para la Energía y el Desarrollo (Iedes) del […]
27-03-11
Abogado peruano pide disculpas públicas por difamar en Facebook
Un caso sin precedentes en el Perú. César Cecilio Loayza Gama, publicó un aviso en el diario El Comercio, pidiendo disculpas públicas a su colega Douglas Alexander Llerena Pazos, por haber vertido «frases difamantes» en su contra en Facebook. Llerena Pazos contó a El Comercio que Loayza Gama era uno de sus compañeros de trabajo […]
15-03-11
Canadá: Policía espiaba conversaciones teléfonicas de periodista
El periódico La Presse de Canadá informó que la policía de Montreal realizaba una constante vigilancia al teléfono del periodistas Patrick Lagacé, con el objetivo de identificar sus fuentes.
02-11-16