Claves
Claves para la reputación online de los periodistas
Por Esther Vargas
Publicado el 01 de junio del 2013

No hay fórmula mágica para tener una buena reputación online. No basta estar en LinkedIn y soltar determinados tuits o actualizaciones en Facebook.
Esta presentación que compartí en el Congreso Internacional de Comunicación Digital de la Corporación Universitaria Lasallista de Medellín, Colombia, y que fue motivo de debate también en el Colegio de Periodistas de Arequipa, toca algunos puntos vitales en la construcción de una buena reputación en la red.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Tiempo de Colombia se transforma pensando en una mejor experiencia para el usuario
El diario El Tiempo de Colombia presentó un nuevo cambio en su web, el cual se puede apreciar en todas sus plataformas. El objetivo es estar #UnPasoAdelante, de acuerdo con el medio, que se enfoca en una mejor organización de los contenidos.
11-05-14
Así atacan a la prensa en Venezuela
Los reportes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) sobre la situación de los periodistas en ese país son dramáticos.
22-05-17
‘Si quieres ser periodista, piensa en digital’….si quieres trabajar
Dramático. Ninguna industria ha perdido tantos empleos como la de los periódicos impresos desde 2007, de acuerdo con datos de Linkedin.
09-03-12