Claves
Uno de cada diez jóvenes fue rechazado para un trabajo debido a su perfil en las redes sociales
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de mayo del 2013

Un estudio realizado por Young People’s Consumer Confidence entre 6 mil jóvenes, de entre 16 y 34 años, reveló que uno de cada diez fue rechazado en un trabajo a causa de sus perfiles en redes sociales.
La investigación, que fue realizada en seis países (Reino Unido, Estados Unidos, Nigeria, India, Brasil y China), evaluó el impacto de lo que se publica en los medios sociales a nivel profesional y mostró que dos tercios de los encuestados no se preocupan de que sus perfiles puedan ser determinantes para ser reclutados.
Las redes sociales son espacios públicos y los candidatos a un puesto de trabajo deben tenerlo claro.
La investigación señala que los jóvenes tienen optimismo en cuanto a su futuro laboral pues piensan que ganarán más que sus padres y que lograrán una formación más avanzada que ellos.
Visto aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El rol del Defensor del Lector en la era de los social media
El reconocido periodista estadounidense Dan Gillmor escribió un artículo en The Guardian sobre el rol que esta persona debe tener a través de una propuesta que envió al diario The New York Times (NYT).
03-07-12
Usuarios aún prefieren copy y paste para compartir información de sitios web
La gente aún suelen usar los botones Ctrl-C y Ctrl V cuando comparte contenido de Internet, según revela Adweek, que recoge información de Tynt, una compañía que hace seguimiento al copiado y pegado de contenido de 600 mil sitios y revisa 30 billones de datos cada mes.
30-11-12Las redes sociales no acabarán con el periodismo
El docente de la Universidad de Navarra y experto en ciberperiodismo Ramón Salaverría brindó una entrevista a Trece Bits en la que habla del papel que desempeñan las redes sociales en el nuevo periodismo.
27-09-11