Noticias
La labor del editor de social media está «evolucionando»
Por Alvaro Reyes
Publicado el 31 de mayo del 2013

Cuando un experto en nuevos medios como Rob Fishman, de Buzzfeed, asegura que el editor de social media «está muerto», es un buen momento para reflexionar sobre el papel que éste cumple en las organizaciones de noticias.
Para Fishman, «editor de social media» es un término que no distingue la labor de éste respecto a otros profesionales que trabajan en empresas, y no salas de redacción, y realizan la misma actividad en el espacio virtual. Ante esto -dice- no es necesario que exista uno a cargo de las redes sociales.
A pesar de encontrar respaldo sobre esta afirmación, otros expertos se han distanciado de esta opinión. Ese es el caso de Mallary Jean Tenor, de Poynter, quien valora la función de un editor de social media para la comunidad en la web, antes que para el mismo medio de comunicación.
De acuerdo a la periodista, un editor en las redes sociales ya ha asumido una labor pública al identificar y desacreditar información errónea que tanto reina en este espacio. «Han tenido (los editores de social media) que experimentar con nuevas herramientas de medios sociales, formar a otros en la sala de redacción para utilizar estas herramientas, y desarrollar estrategias de medios sociales», señaló en una nota.
«Yo diría que su rol no ha muerto (del edito), sino está evolucionando», señaló. La función de este comunicador -refirió- trasciende su área de trabajo, ya que debe estar en constante interacción con los redactores y periodistas de una redacción, sobre todo de un medio tradicional como la televisión o el periódico.
Un ejemplo claro es la reciente contratación de Anthony De Rosa, editor de social media de Reuters, por parte de Circa. De Rosa planea impulsar en este desarrollador de apps la creación de historias originales para que sean compartidas en la aplicación, que usualmente hace resúmenes de textos elaborados por otros.
De esta manera, para Jean Tenor, en el futuro del periodismo es probable que exista una mayor integración entre lo social y móvil.
Y de hecho está sucediendo. Tras la publicación de Rob Fishman, Liz Heron, editora de social media en The Wall Street Journal, anunció en Twitter que el personal del medio se integrará para trabajar en redes sociales y el espacio móvil.
Fuente: Poynter
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Director de la BBC en contra del "extremismo" sobre el futuro del periodismo
Las discusiones sobre el futuro del periodismo no deben ser abordadas con un «sentido del extremismo», advirtió el director de noticias mundiales de la BBC Peter Horrocks.
21-05-11
La era de lo Social, Local y Móvil (SoLoMo)
Un nuevo fenómeno viene surgiendo en el mundo virtual: se trata de SoLoMo (Social, Local y Móvil), como bien ha precisado el sitio MindJumpers
11-09-12
4 buenas prácticas de marcas en Twitter que hacen retuit
Twitter recogió buenas prácticas de las marcas en la red social para fomentar el uso de una estrategia que implique el uso de retuits. Para la red social, la imagen de una cuenta en Twitter se ve beneficiada con los RT.
10-05-15