Noticias
4 condiciones que salvarán el periodismo de investigación, según Gustavo Gorriti
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 29 de mayo del 2013

Para el reconocido periodista peruano Gustavo Gorriti –quien participó ayer del Seminario de Internacional de Periodismo de Investigación–la crisis del periodismo de investigación llegó en los años noventa, como consecuencia de las malas decisiones económicas tomadas por los dueños de los grandes medios de comunicación, que en su intento de recortar presupuestos y generar ganancias sacrificaron lo mejor del periodismo.
Las primeras en desaparecer de los diarios fueron las unidades de periodismo de investigación debido al alto presupuesto que requerían para realizar las investigaciones y porque finalmente no atraían a mucha audiencia.
El periodista señaló que en los últimos años el periodismo de investigación se viene recuperando y mencionó algunos puntos importantes que ayudarían a su desarrollo:
- Las grandes inversiones en el periodismo de investigación pueden logran importantes frutos. Gorriti puso de ejemplo a Propublica, una agencia norteamericana especializada en periodismo de investigación que surgió gracias a la iniciativa de dos acaudalados personajes: Herbert y Marion Sandler, quienes iniciaron el proyecto con 10 millones de dólares. Actualmente la organización posee varios premios Pulitzer y es reconocida mundialmente.
- El desarrollo de contenido digital permite una serie de beneficios para los periodistas independientes gracias al uso del Internet.
- La importancia del periodismo de datos en las investigaciones: puede proveer de información trascendental si es que previamente se realiza un filtrado y análisis adecuado de datos.
- La sostenibilidad dentro del periodismo digital: De acuerdo con el periodista, las suscripciones generarían ganancias para los trabajadores y podrían permitir financiar investigaciones y proyectos.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las 10 cuentas de Pinterest con más seguidores en Perú
El uso de Pinterest se ha extendido por todo el mundo, pero en Perú ese fenómeno está llegando algo lento. Zoomsphere nos muestra una lista de las 10 cuentas con más seguidores en el país.
24-02-12
El detrás de cámara de una experiencia de ‘periodismo drone’
El diario digital La Prensa de Perú es el medio que mejor parece llevarse con la práctica del periodismo ‘drone’ para informar. Y en el último informe que presentaron usaron dos vehículos no tripulados para mostrar el desarrollo de una obra vial en el Cercado de Lima.
13-07-13
Lima: Presentan libros del periodista Alberto Salcedo Ramos
El reconocido periodista Alberto Salcedo Ramos, uno de los mejores cronistas de América Latina, llegó a Lima, y se presentará en la Librería El Virrey, en Miraflores, el jueves 27. La cita es a las 7:30 p.m., informa la Red Peruana de Periodistas Culturales, grupo organizador del evento.
25-03-14