Claves

Kickstarter tiene más de cien mil proyectos

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de mayo del 2013

 

Kickstarter

Kickstarter, una de las plataformas de crowdfunding más populares de la red, anunció hoy que en su red, más de cien mil proyectos se han puesto en marcha. Pero hay más datos.

Al menos, el 44% de los proyectos se han financiado con éxito, de acuerdo con el equipo. Este porcentaje significa un total de US$535 millones. Las campañas que más acogida tuvieron están ubicadas en la categoría de Cine y Video, Música y publicaciones.

Esta plataforma tiene 4 años en la red, desde entonces el número de proyectos viables se ha ido incrementando. Al poco tiempo, registró 20,000 campañas en marcha. Dos años después alcanzó 80,000 ideas en busca de financiamiento.

Kickstarter también es conocido en la industria periodística debido a que varios periodistas y organizaciones han lanzado proyectos para comenzar negocios independientes viables, y así evitar la publicidad.

En el tuit de la compañía que anunciaba la noticia también se compartió un link con sus estadísticas actualizadas. Se destaca que el número total de campañas financiadas con éxito es de 42,150. Los que aún esperan apoyo son  53,742.

 

Recomendamos revisar estos dos posts:

10 proyectos periodísticos que buscan financiamiento en esta plataforma.

10 proyectos periodísticos que lograron financiamiento en Kickstarter.

Visto aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook reforzará la privacidad de los contenidos

Facebook está probando nuevas opciones de privacidad para que los usuarios tengan mayor control de lo que comparten en la plataforma. La firma dice que las próximas pruebas darán más control a la comunidad.

08-04-14

Convierte imágenes en documentos editables con el móvil

Los documentos físicos pueden ser llevados a la nube con herramientas como Office Lens, de Microsoft, y funciona para los dispositivos iOS.

02-04-15

Las historias del mundo periodístico que marcaron el 2011

Este año de revueltas populares también se caracterizó por grandes noticias en el mundo periodístico, entre ellas el escándalo de las escuchas telefónicas del desaparecido semanario News of the World.

21-12-11

COMENTARIOS