Coberturas
El documental sobre WikiLeaks que indignó a Assange
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de mayo del 2013

El rechazo de WikiLeaks y de Julian Assange al documental de Alex Gibney es la mejor publicidad que se esperaba esta producción que pretende descubrir la historia y los detallas del sitio web que Assange fundó en 2006 para filtrar información clasificada enviada por fuentes anónimas.
We Steal Secrets: The Story of WikiLeaks explora cómo la web facilitó la publicación de miles de documentos clasificados del Gobierno de Estados Unidos, entre ellos cables diplomáticos y del ejército sobre las guerras de Irak y Afganistán. Gibney quiso entrevistar a Assange, pero lo encontró difícil de persuadir y decidió realizar el filme sin él, según ha contado el director a diversos medios.
El director habló varias veces con Assange fuera de cámara y dijo que se formó una imagen de un personaje complejo. «Si lo pillas en momentos desprevenidos, puede ser un ser humano terriblemente encantador, autocrítico y realmente cautivador», dijo Gibney a Reuters.
UNA ENTREVISTA QUE CUESTA UN MILLÓN DE DÓLARES
Cuando Gibney decidió filmar el documental sin Assange, el fundador de WikiLeaks no lo tomó a bien. «Se compara a sí mismo como a un titiritero, el que tira de los hilos de los medios. Creo que se tomó como una ofensa la idea de que yo era independiente», informó Gibney, quien reveló que Assange le sugirió que le pague por participar en la producción.
«Dijo que la tasa de mercado para una entrevista con él era de un millón de dólares. No quise preguntar qué mercado era ese», indicó Gibney. Pero eso no fue todo. Assange quería conocer lo que los otros entrevistados decían de él. «Se supone que (WikiLeaks) es una organización transparente, y me estaba pidiendo que me relacionase con él como si fuéramos dos espías», consideró el director de documentales como «Enron, los tipos que estafaron a América» y la ganadora de un Oscar en 2007 «Taxi to the Dark Side».
«(Assange) es experto en responsabilizar a otros…. Pero nunca ha querido que nadie le responsabilice a él. No puede soportar que nadie le diga que se equivoca, y por lo tanto rechaza su responsabilidad por esas acusaciones sexuales en Suecia», afirmó Gibney, tras opinar que el orgullo es su perdición: «Se hizo imprudente. Comenzó a imaginar que la agenda de transparencia y Julian Assange eran lo mismo. Y ese es un lugar muy peligroso».
WikiLeaks calificó de irresponsables los errores del documental que cuestiona a su fundador Julian Assange y en un amplio comunicado se ocupa de las imprecisiones.
Fuente: Europa Press
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Libro desnuda la verdad sobre Assange, WikiLeaks y los medios
En una amplia entrevista para Periodista Digital, Daniel Estulin -autor del Club Bilderberg- desnuda la verdad de WikiLeaks y de su creador Julian Assange.
21-06-11New York Times crearía su propia WikiLeaks
El editor de New York Times, Bill Keller, ha señalado que la organización está trabajando un sistema que permita las filtraciones anónimas como ya presentó Al Jazeera este mes. Un pequeño grupo de asistencia del equipo de presentación de informes y noticias interactivas, con el asesoramiento de la unidad de investigación y el departamento legal, […]
25-01-11
Assange: "Internet tiene un gran poder de espionaje"
Julian Assange declaró en una conferencia en la Universidad de Cambridge que Internet «tiene un gran poder de espionaje». Assange advirtió que el uso de Internet ha transformado la tecnología para hacer más poderosos a los regímenes tiránicos: «Internet es una tecnología que no está favoreciendo la libertad de expresión, tampoco está favoreciendo a […]
16-03-11