Claves
Descarga manual sobre la cobertura ética de desastres
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de mayo del 2013

La información tiene que manejarse con ética en todo momento, sobre todo en casos de emergencias, de acuerdo con la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) y la Organización Panamericana de la Salud de Costa Rica. Por ello, presentaron el «Manual Periodístico para la Cobertura Ética de las Emergencias y los Desastres«.
Este manual tiene el propósito de enseñar a informar sobre una visión de respeto hacia las víctimas de un hecho de carácter noticioso. Se espera que se refuercen los vínculos entre las instituciones como la Cruz Roja y los periodistas para, en opinión la presidenta de la CNE, Ing. Vanessa Rosales, se resuelva una atención más integral a las familias impactadas por la tragedia y el dolor.
El ebook recuerda que la función de los medios de comunicación está sujeta a normas vigentes en cada país que procura cuidar el bienestar de los ciudadanos. Lo que se trata de evitar es justamente que los medios revivan experiencias dolorosas para los familiares afectados por la pérdida de las personas de las cuales se informa.
Por otra parte, en un encuentro de la CNE, la especialista española en información y comunicación, Isabel López explicó que la comunicación pública en relación con los medios se ha convertido en un elemento fundamental en la atención de emergencias y desastres, pues se debe garantizar que la información que circule sea clara y refleje las prioridades de las poblaciones afectadas, como no transformar la tragedia en un espectáculo.
Descarga el ebook desde aquí.
Vía CNE
Dato: @GiselaCaranqui
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ucrania: Piden 15 años de cárcel para periodista
Un tribunal de la ciudad de Ucrania occidental de Ivano-Frankivsk ordenó la detención de un periodista freelance. Se le acusa de espionaje y traición después de que publicara un video en YouTube llamando a los ciudadanos ucranianos a boicotear una movilización.
10-02-15
La prensa digital cautiva cada vez más
Una buena noticia. Los periódicos digitales estadounidenses registraron en septiembre 102,8 millones de visitantes únicos, lo que representa ya casi dos tercios (61%) de todos los usuarios adultos de Internet, según un estudio de comScore publicado por la organización de editores Newspaper Association of America (NAA). El 51% de los internautas mayores de 18 años […]
15-10-10
INFOGRAFÍA: emplea hashtags para incrementar tu presencia en línea
Con el paso del tiempo, varias plataformas además de Twitter han incluido el uso de hashtags en sus servicios para ayudar a los usuarios a generar tendencias y ubicar temas de interés, entre ellas están: Facebook, Google+ e Instagram. Y es que está comprobada la efectividad que tienen las etiquetas en las redes sociales, en donde son empleadas por […]
05-04-14