Claves
EE.UU : La protección de las fuentes de los reporteros
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de mayo del 2013

El periodista Andrew Sullivan escribe en su blog The Dish sobre los últimos casos de intromisión del gobierno estadounidense a la labor periodística de los reporteros de la agencia AP y en especial del caso del periodista James Rosen, de Fox News, quien pronto sería juzgado por conspiración junto a su fuente, Stephen Jin-Woo Kim, del Departamento del Estado.
El periodista de Jack Shafer, en un post de Reuters que cita The Dish, refiere que el compromiso de la inteligencia del Estado era real, y criticó el hecho de que Rosen no pudiera proteger bien a su fuente.
Rosen, en opinión de Shafer, fue precario al mantener a su informante como anónimo. Hay varios registros de ingresos y salidas de las oficinas del Departamento de Estado. Los encuentros con la fuente también fueron registrados por las cámaras de seguridad. La sospecha creció cuando la investigación se publicó.
Los periodistas de diversos medios de comunicación están exigiendo que el Gobierno explique cómo puede ser un crimen buscar secretos cuando todavía no es un delito publicar en los medios notas o reportajes acerca de ellos. Si se sigue esta lógica, indica Shafer, miles de periodistas del Washington Post actualmente serían declarados criminales.
Lo cierto es que la investigación confirma que los EE.UU. tiene una fuente que compartir informes clasificados desde Corea del Norte, según The Dish.
¿Qué opinas?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Egipto: Postergan nuevamente juicio a periodistas de Al Jazeera
De nunca acabar. Un tribunal egipcio el domingo aplazó de nuevo el anuncio de un veredicto en el nuevo juicio que siguen tres periodistas de Al Jazeera en inglés, criticado en todo el mundo por los defensores de la libertad de prensa por su duración.
02-08-15
Conoce a la joven reportera que se llevó el Pulitzer
La periodista Sara Ganim ganó el premio Pulitzer y solo tiene 24 años. Ella investigó un caso de abuso sexual y es un claro ejemplo de pasión por el periodismo.
16-04-12
Instagram: 10 imágenes por segundo del huracán Sandy
Kevin Systrom— CEO de Instagram— informó a través de un portavoz que en estos instantes se comparten 10 imágenes por segundo con la etiqueta #Sandy mostrando los estragos que causa ese fenómeno natural en los EE.UU.
29-10-12