Coberturas
Yahoo aprueba compra de Tumblr, según WSJ
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de mayo del 2013

El diario financiero The Wall Street Journal informó esta tarde, en un tuit, que la junta directiva de Yahoo! aprobó la propuesta de compra de Tumblr por US$ 1,1 mil millones.
Breaking: The Yahoo board has approved a deal to pay $1.1 billion in cash for the blogging site Tumblr. wsj.com
— Wall Street Journal (@WSJ) 19 de mayo de 2013
La alerta aparece después de los últimos reportes que indican que la junta se reuniría esta noche para discutir si se procede o no con la oferta al joven David Karp. Se espera que la empresa que lidera la CEO Marissa Mayer reporte de forma oficial este hecho mañana, en un evento que convocaron para la prensa.
Hasta el momento, ni Tumblr ni Yahoo han publicado alguna declaración oficial. Lo último que se conoce es que adquirir Tumblr estaría dentro de una nueva estrategia de la firma desde hace algunos meses.
La compra en efectivo, según medio especializados, serviría para acercar a la empresa la actividad de los usuarios más jóvenes en el ciberespacio, pues su plataforma alberga el contenido «cool» que necesitan, además de producir soluciones de software elegantes y fáciles de usar para los consumidores.
De llegar a concretarse la compra, David Karp seguirá operando la compañía con cierto nivel de autonomía y un contrato por 4 años en los que recibiría incentivos por mantener Tumblr en crecimiento.
Con información de AllThingsD y WSJ.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

YouTube actualiza su sistema de comentarios
YouTube informó en su blog que desde esta semana los usuarios podrán conversar con sus seguidores de un modo más rápido y sencillo debido a un nuevo sistema de gestión de mensajes y comentarios.
25-06-14
Twitter evade críticas sobre la falta mujeres en su equipo
Dick Costolo—CEO de Twitter— respondió en algunos tuits las críticas de un reciente artículo del New York Times sobre la falta de diversidad de género entre sus filas ejecutivas. El texto es claro en señalar que hay un desequilibrio y habla de una relación de la firma con el sexismo.
06-10-13
Argentina: Rechazan solicitud de censura previa para los medios
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) escribió un comunicado en su web indicando que rechaza la posibilidad de que «la justicia obstruya al periodismo de investigación y censure a los medios de comunicación» en Argentina.
17-12-13