Claves

Periodistas sacan ventaja de reportes de la Policía en Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de mayo del 2013

Policia

Un artículo en Poynter da cuenta de la incidencia de la Policía estadounidense en Twitter para informar sobre sus operaciones. Hoy, prácticamente, las órdenes que dan en la calle también aparecen —casi de inmediato— en la línea de tiempo de su perfil. Esto es justamente lo que los periodistas están aprovechando.

La tendencia crece entre los departamentos de Policía. Las redes mantienen alerta a los informadores antes de comunicarse con ellos para obtener datos sobre alguna historia. Las autoridades incluso piden a los periodistas mandar mensajes directos a su cuenta en la red de microblogging para solicitar acreditación para asistir a conferencias de prensa.

El Departamento de Policía de Seattle, en EE.UU., recopila informes de 51 efectivos y, aunque esto suene atractivo para periodistas como Casey McNerthney, la desventaja que tienen estos reportes es que la mayoría refiere a casos muy aburridos.

La información que coloca la Policía es una invitación para que los medios de comunicación encuentren nuevas historias, aunque de pereza seguirlas, confiesa McNerthney. Pero los buenos reporteros usarán este tipo de fuentes para obtener más credibilidad en sus historias.

Vía Poynter

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El último esfuerzo de una revista de música por sobrevivir

Leer sobre música era tan importante como escuchar la música en la década de 1960. En aquel entonces, New Musical Express vendía 300 mil copias por semana. En la actualidad NME vende solo 15 mil copias, informa The Economist.

06-09-15

Se acabó el boom de las aplicaciones móviles

El auge de aplicaciones móviles se inició en julio de 2008, cuando Apple presentó la App Store. Y ya se acabó.

10-06-16

Una plataforma de blogueo que muestra el estado de ánimo

Tiny es una nueva propuesta para bloguear creada por el fundador de Digg. Tiene como característica principal el poder mostrarle al lector cuál era el estado de ánimo del bloguero cuando escribió y publicó un post.

16-12-13

COMENTARIOS